
![]() @borjarias | Google+ |
Como ya adelantamos hace escasos días, BMW había preparado la llegada de un nuevo modelo denominado R nineT Scrambler, versión con la que adentrarse en un segmento cada vez más reñido y con más oferta que nunca. Para ello la firma alemana ha simplificado la fórmula de una forma muy inteligente, y es que partiendo de la 'roadster' R nineT, ha logrado transformar una moto con denominación 'neo café racer' en una versión 'scrambler moderna'.
Como elementos que se mantienen inalterados respecto a su versión 'asfáltica' encontramos su motor, el clásico y potente motor bóxer refrigerado por aire, de gran par y sonido inconfundible. Cubica 1.170 cc, y está refrigerado por aire y aceite. Su potencia máxima se sitúa en 110 CV a 7.750 rpm, y su par máximo es de 116 Nm a 6.000 revoluciones. Además este motor gracias, al nuevo mapeo y al uso de un filtro de carbón activo para el combustible, cumple las especificaciones de la clase de gases de escape UE4.
.jpg)
.jpg)
En su sistema de escape encontramos una se sus novedades. Cuenta con dos tubos de escape superpuestos y de colocación elevada. Los tubos están muy cerca del cuerpo de la moto, acentuando así su imagen esbelta. Con este escape, el motor bóxer entrega su típica sonoridad, y la limpieza más eficiente de los gases de escape está a cargo de un catalizador de mayores dimensiones.
Una de las características más importantes con las que nació el modelo R nine T era su alto grado de personalización, y para la Scrambler han seguido el mismo patrón. El bastidor tubular de acero incluye al motor bóxer como elemento portante. Está compuesto por una parte delantera con tijas integradas, y una posterior con soporte para el basculante. El subchasis desmontable permite elegir entre una estructura para dos personas o para una sola. En este último caso, la imagen estética de la R nineT Scrambler tiene una apariencia más clásica.
.jpg)
.jpg)
En cuanto a suspensiones la Scrambler también llega con novedades, montando en la parte delantera una horquilla telescópica con fuelles de goma y un recorrido de 125 mm. En la parte trasera se mantiene el brazo Paralever, con un montante central que se ocupa de la amortiguación y suspensión, cuyo recorrido es de 140 mm.
En los frenos encontramos otra de las novedades, puesto que se han tenido que adaptar a las nuevas posibilidades que brinda la Scrambler, como es salir del asfalto para adentrarse en pistas y caminos de tierra. En la parte delantera se han montado pinzas flotantes Brembo de cuatro pistones que muerden discos de 320 mm, mientras que en la parte trasera se monta una pinza de doble pistón con disco de 265 mm, ambos gestionados por el sistema ABS que monta de serie.
.jpg)
.jpg)
En su ergonomía y diseño también encontramos cambios más que evidentes. Empezando por su posición a los mandos, el manillar ahora es más alto, el asiento cuenta con menos mullido, y los estribos se han retrasado y bajado, todo ello con el propósito de obtener una posición de conducción más relajada y adaptada a su nuevo concepto.
El diseño, altamente personalizable, parte de base con unas llantas de fundición ligera, las cuales podemos cambiar de manera opcional y previo paso por caja, por unas llantas de radios cruzados más acordes a su uso. El equipamiento general de la moto se ha visto mermado para tratar de obtener un carácter más purista, como es por ejemplo el paso de un doble marcador a uno simple, analógico y de estilo clásico.
.jpg)
.jpg)
El depósito de 17 litros se mantiene inalterado al igual que su faro delantero, aunque el guardabarros delantero sí adquiere un nuevo diseño más clásico al igual que sus espejos retrovisores ahora más redondeados. La nueva BMW R nineT Scrambler se venderá en color Monolith metalizado mate con el asiento en cuero marrón.
Características generalesde la nueva BMW R nineT Scrambler:
- Colores clásicos.
- Asiento pespunteado de diseño tipo cuero envejecido.
- Motor bóxer de dos cilindros de 1.170 cc, refrigerado por aire/aceite.
- Potencia de 81 kW/110 CV a 7.750 rpm y par máximo de 116 Nm a 6.000 rpm.
- Chasis modular, con subchasis desmontable y diversas posibilidades de variación.
- Guiado clásico de las ruedas, mediante horquilla telescópica en la rueda delantera, y Paralever en la posterior.
- Llanta delantera de 19 pulgadas.
- Postura erguida del conductor.
- Escape de línea elevada, pegado a la moto, con doble silencioso.
- Mordazas axiales de cuatro bombines, tuberías de frenos de metal trenzado, discos de 320 milímetros y ABS.
- Equipos opcionales y accesorios especiales hechos a medida.
En el siguiente vídeo puedes verla en acción por caminos de tierra:
En el siguiente vídeo puedes verla en acción por caminos de tierra: