NOTICIAS

Entrevistamos a Maverick Viñales: "Hemos hecho una gran temporada"

Publicado el 06/11/2015 en Mundial de Motociclismo

maverick-viñales-2015-335.jpg

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

Son las cinco de la tarde en el Gran Premio de Valencia 2015. Todas las miradas (y todos los micrófonos) están, casi a la vez, en dos sitios: los hospitality de Yamaha y HRC. Valentino Rossi y Marc Márquez dan su versión sobre lo ocurrido en Sepang mientras el resto de equipos del Grand Circus intentan que su actividad se desarrolle con normalidad.

A lo lejos, llega Maverick en su scooter para atender las preguntas con una sonrisa. Es consciente de que ha hecho bien su trabajo en 2015 y de que tiene potencial para hacer grandes cosas en MotoGP. Y lo bueno es que puede construir su futuro, piedra a piedra, casi sin presión. Al fin y al cabo, casi todos los micrófonos están centrados en un asunto extradeportivo últimamente.
 
Todocircuito: Maverick, ¿cómo afrontas este fin de semana?
 
Maverick Viñales: Bien, muy motivado. En Japón me caí, pero lo estábamos haciendo realmente bien, en Australia tuvimos la mejor carrera del año y en Malasia fue una lástima que hiciéramos una mala salida. A pesar de eso le recortamos casi siete segundos a Aleix, y podríamos haber peleado por la quinta o la sexta posición.
 
TC: ¿Te gusta el circuito Ricardo Tormo?
 
MV: Sí, y además es un trazado que me trae muy buenos recuerdos.
 
TC: Ya eres el mejor rookie de la temporada 2015 en la categoría reina. ¿Lo esperabas antes de llegar?
 
MV: O era yo, o era Jack [Miller]. Él tuvo mala suerte y algunos altibajos. Por  esta razón, no fue muy difícil. Estamos contentos, era un objetivo de la temporada, aunque realmente lo que queríamos era terminar alguna carrera delante de los 20 segundos. En Australia fue realmente espectacular.
 
TC:  Te faltaba este título para completar el triplete y ser mejor rookie de 125cc, Moto2 y MotoGP. ¿Era un objetivo?
 
MV: No. El objetivo era aprender muchísimo, pero está claro que cuando empiezas la temporada quieres el título. No era consciente de que estaba luchando por él, era consciente de que tenía que aprender e intentar dar el máximo de mí. 

maverick-viñales-2015.jpg
 
TC:  Por tercera vez esta temporada, Bridgestone trae a un Gran Premio un neumático delantero asimétrico. ¿Crees que puede funcionar bien aquí?
 
MV: Sí. En Australia, Bridgestone acertó y funcionó muy bien, aunque muchos pilotos se cayeron en la frenada del lado duro. Creo que aquí hará calor y no necesitaremos el asimétrico, se podrá rodar bien con el duro. Veremos durante el warm-up y los entrenamientos.
 
TC:  El año pasado no pudiste terminar aquí por un accidente con Kallio. ¿Qué resultado te haría acabar el año con un buen sabor de boca?
 
MV: El resultado no importa, lo importante es que la distancia con los tres primeros sea menor de diez segundos. Ese sería un resultado increíble otra vez.
 
TC:  ¿Y lo ves factible?
 
MV: Hay que trabajar. Cuando llegué Australia tampoco lo veía factible, por eso hay que trabajar y hacer una buena salida.
 
TC:  Ya ha pasado prácticamente una temporada desde que probaste por primera vez la GSX-RR. ¿En qué ha cambiado tu pilotaje desde entonces?
 
MV: En todo. Han cambiado los neumáticos, ha cambiado la electrónica, ahora entiendo más la moto y sé lo que quiero. Ya en Malasia mejoró muchísimo desde el primer test. 
 
TC:  ¿En MotoGP has aprendido a poner la moto a punto?
 
MV: En Moto2 podías permitirte que el viernes no salieran las cosas. Si no ibas del todo bien, el sábado podías arreglarlo. Aquí, si el viernes no consigues el máximo, es imposible arreglarlo para el domingo. He aprendido a transmitir rápidamente las sensaciones para que la moto sea rápida. 
 
-"Ahora entiendo más la moto y sé lo que quiero"-

TC:  Y dejando a un lado lo que se puede conseguir con la puesta a punto, ¿en qué ha mejorado la moto?
 
MV: Ha mejorado mucho la electrónica. Es otro planeta con respecto al principio de la temporada. También hemos mejorado muchísimo el chasis, aunque el motor no hemos podido. Nos han llegado dos evoluciones, pero muy pequeñas. Eso es lo que realmente nos ha parado la evolución, porque llevábamos muy buena línea, y eso es lo que nos ha impedido hacer resultados realmente buenos. Una vez llegue ese motor tendremos el potencial para luchar.
 
TC:  ¿Te gustaría cambiar algo en la forma de trabajar con el equipo? 
 
MV: Podemos mejorar, sobre todo, en la experiencia. Es un equipo nuevo, yo también soy nuevo, y normalmente perdemos el entrenamiento del viernes porque hay que poner la electrónica a punto. Empezar así ya cuesta, así que para el año que viene eso estará arreglado y podremos empezar al máximo desde el minuto uno.
 
TC: Ahora que mencionas la electrónica... ¿Crees que cambiará algo el año que viene?
 
MV: Para nosotros mejor, estará más completa que la que tenemos ahora y será un punto a favor. No sé lo que han hecho los demás equipos. Creo que Yamaha  ha trabajado desde hace tiempo con ella, y Ducati está más o menos como nosotros. Pienso que la mayor perjudicada será Honda. 

maverick-viñales-2015-746.jpg
 
TC: ¿Cómo crees que funcionarán los Michelin con tu pilotaje?
 
MV: Creo que bien, nuestra moto tiene mucho peso delante, que al final es lo importante: mucha gente se cayó porque no lo tenía con el nuevo neumático. Aleix también lo probó, así que creo que nos irá bastante bien. Veremos cómo evolucionan de aquí al principio de la temporada.
 
TC: Hace unas semanas, Aleix confirmó que no tendríais lista la moto de 2016 para el test posterior al Gran Premio de la Comunidad Valenciana. ¿Suzuki ha decidido traer alguna mejora de última hora?
 
MV: No sería muy correcto traer la moto de 2016 para probarla aquí. No tenemos datos de los Michelin, y si rodamos también con la moto nueva, no sabes dónde estás. Por eso debemos sacar el máximo de la moto con los Michelin y después incluir las mejoras. Es lo más inteligente. Si siguiéramos con Bridgestone, deberían haberla traído ya para adelantar faena, pero realmente creo que Suzuki está haciendo un buen trabajo, porque realmente creo que es importante conocer el comportamiento de la moto con los Michelin. 
 
TC:  Entonces, ¿es una decisión estratégica y no de falta de evoluciones?
 
MV: Sí, por supuesto.
 
TC: ¿Cuál es el balance de la temporada?
 
MV: Estamos donde queríamos estar, incluso más adelante. He conseguido dos sextos, un séptimo, algunos octavos, novenos y décimos... El objetivo era entrar en los puntos, así que hemos hecho una gran temporada. A mitad me sentí un poco perdido, probamos demasiadas cosas y al final no podía ir rápido, pero volvimos y hemos hecho un buen trabajo. Se ha visto en los resultados. En Japón, por ejemplo, rodaba octavo en agua, sin experiencia, y me caí por un problema electrónico. En Australia hicimos una gran carrera y en Sepang estábamos listos para luchar por el quinto, incluso con Smith, que estaba cuarto. Hemos tenido una evolución muy rápida después de Alcañiz, pero en MotoGP es muy fácil perder el camino y no debemos hacerlo.

 
-"Estamos donde queríamos estar, incluso más adelante"-
 
TC: ¿En ese proceso de evolución, de qué forma te ha ayudado Aleix?
 
MV: Lo bueno es que tanto él como yo hacemos los mismos comentarios, así que Suzuki no se puede perder. No puede escoger entre dos caminos. Todos vamos en una dirección, y eso es lo que hace que la moto evolucione mucho.
 
TC:  ¿Qué resultados esperas para la próxima temporada?
 
MV: Espero estar de forma consistente entre los seis primeros, y en más de una carrera luchar por el podio. Si Suzuki hace una buena moto, tanto el equipo como yo tenemos potencial para estar delante. 
 
TC:  El año pasado dijiste en una entrevista que, si Marc Márquez puede hacer algo, tú también. ¿Veremos a un Maverick Viñales campeón de MotoGP?
 
MV: Eso espero. Para eso estoy trabajando y para eso me levanto y entreno dos o tres horas al día y doy el máximo de mí. Al final, lo de este año es lógico: la moto es nueva. Cuando ha funcionado, he dado mi cien por cien y he estado ahí. Como piloto me falta experiencia, pero puedo ir rápido. Entonces, se trata de que tanto Suzuki como yo demos el máximo y el resultado llegará solo.
 
TC:  Si alguna vez lo consigues, ¿será con Suzuki?
 
MV: Volver a revivir los triunfos de Schwantz sería un sueño, pero un piloto debe seguir su trayectoria y no estancarse porque una moto esté poco evolucionada. Ojalá fuera con Suzuki. 


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.