
![]() @sukosomoza | Google+ |
Siguiendo la estela de los cambios en Superbike, el Mundial de Supersport se renovará de cara a 2016 con el objetivo puesto en reducir costes y permitir que más pilotos y equipos puedan participar en este campeonato.
De entrada, la FIM ha confirmado hoy la desaparición del Campeonato Europeo de Superstock 600, que ahora se integrará dentro del Mundial de Supersport con una nueva categoría que permitirá a determinados equipos participar única y exclusivamente en las rondas europeas del campeonato. De este modo, equipos y pilotos más modestos podrán disfrutar de una cobertura televisiva de la que antes no gozaban en Superstock 600, mejorando su atractivo de cara a posibles patrocinadores. Por el momento la FIM no ha anunciado el nombre de esta nueva categoría.
Por otro lado, los reglamentos técnicos también recibirán cambios profundos que limitarán la preparación de motores, suspensiones y frenos en el Mundial de Supersport, abaratando costes y presupuestos en un intento por evitar la brecha que existe actualmente en el campeonato entre los pilotos de cabeza y el resto de la parrilla. Sólo hay que mirar las tres últimas temporadas para darse cuenta de que únicamente dos pilotos se han repartido las victorias cada año en la mayoría de carreras.
"La modificación de los reglamentos técnicos en Supersport para reducir los costes y aumentar la participación de los pilotos era lógica tras el éxito logrado en Mundial de Superbike después de realizar cambios similares", ha asegurado Ignacio Verneda, CEO de la FIM. "Estamos convencidos de que este paso es importante para el futuro de la categoría Supersport".
Para el Dr. Wolfgang Srb, Presidente de la FIM Europe, "la promoción de jóvenes y prometedores pilotos siempre ha sido una prioridad en nuestra agenda. Creemos en campeonatos que allanan - a precios asequibles - el camino desde las competiciones nacionales y a través de campeonatos europeos hasta la cúspide del deporte: el Campeonato del Mundo. Estoy contento de que Dorna comparta esta opinión del "modelo piramidal" y que ofrezca con la nueva categoría de Supersport un atractivo Campeonato Europeo de velocidad para los pilotos con talento. Sin embargo, me gustaría hacer hincapié en el hecho de que el Campeonato estará abierto para los pilotos de todos los continentes. Creemos que una fuerte y reñida competencia es de gran importancia para lograr el éxito".
La FIM publicará más adelante los nuevos reglamentos técnicos que regirán el Mundial de Supersport 2016.