
El
Circuito del Jarama contará con un nuevo asfalto en un plazo máximo de dos años. Así lo afirmó ayer su director,
Juan Carlos Servera, durante una entrevista concedida al programa Super7 Radio, dirigido por Tomás Pérez.
"Puedo anunciar el compromiso del circuito de asfaltar, bien en el año 2016 o bien el 2017, la pista central, sé que es algo muy demandado por toda la gente que ama el circuito", anunció ayer el máximo responsable del trazado madrileño.
Servera quiso dejar claro en que las obras de reasfaltado se llevarán a cabo "por los motoristas, no tanto por los usuarios de coches, porque el asfalto todavía puede resistir para los coches, pero lo haremos pensando en los motoristas". "No quiero adelantar las cifras del reasfaltado", apuntó el director del Jarama, "pero son muy importantes".
El trazado propiedad del RACE se encuentra en estos momentos inmerso en un profundo cambio, un proyecto denominado Jarama 2021 que contempla, entre otras mejoras, la creación de una nueva torre de control con oficinas y restaurante, mejoras en los boxes, una estructura denominada 'Costillar' a la espalda de la tribuna de recta y un nuevo museo que albergará toda la colección histórica de coches y motos del RACE. La primera fase, que contempla la nueva torre, las oficinas y el restaurante, finalizó hace unas semanas.
"En este tiempo ya hemos realizado algunas mejores importantes en el circuito, no sólo buscamos negocio como tantas veces dicen los medios, y mucho más haremos en el futuro. No puedo compremeterme a asegurar cuándo empezará la segunda fase, pero sí puedo decir que tanto la segunda como la tercera estarán terminadas antes de 2021. Quiero insistir en que el objetivo es mejorar al máximo tanto la pista como los boxes y la calidad del trazado. Por eso es muy importante el nuevo centro de convenciones que hemos hecho, porque vendrán muchas empresas que permitirán incrementar los ingresos para financiar estas actividades", señaló Juan Carlos Servera.
Imagen de la recta del Jarama durante la construcción de la torre nueva
Siguiendo con las mejoras, el director del Jarama recordó que este verano ya se empezó a trabajar en la pista con la ampliación de la escapatoria del puesto 10, la espectacular curva Bugatti, tan bonita como peligrosa en caso de irse largo: "La escapatoria del puesto 10 la hemos reforzado y ampliado, que era una de las grandes demandas, ya está hecha. Nuestra voluntad es continuar con otra serie de puestos y curvas para, en la medida que podamos, poder ir mejorando los puestos".
Prguntado por la limitación de ruido en la zona de Hípica, Servera no se mostró muy optimista sobre el asunto: "La esperanza es lo último que se pierde... nos parece una gran injusticia a la que hemos estado sometidos estos últimos 20 años. Primero porque cuando se construyó el circuito no había ninguna casa al lado, por lo tanto fuimos los primeros, en segundo lugar siempre hemos querido darle mucho cariño a los vecinos. Es cierto que tenemos una limitación sin ruido de 20 días al año, y en este sentido no puedo ser muy optimista. Nosotros vamos a trabajar, lo tenemos que intentar, pero engañaría a la gente si dijese que la solución es fácil".
En relación a la posible llegada de nuevos campeonatos como el RFME CEV para aumentar el calendario de competiciones, Servera aseguró que "al no tener un circuito modernizado, era imposible tener ese tipo de competiciones. Para poder acceder a ellas, y hacerlo con una garantía de calidad y excelencia, tenemos que tener estas mejoras, y por supuesto el reasfaltado será importante. De momento ya tenemos un principio de negociaciones que no quiero avanzar y que pueden dar lugar a buenas noticias".
Te invitamos a escuchar la entrevista completa a partir del minuto 40: