
![]() @sukosomoza | Google + |
BMW Motorrad, Honda y Yamaha han anunciado la creación del primer Consorcio de Motocicletas Conectadas (Connected Motorcycle Consortium), una iniciativa que busca mejorar los sistemas de transporte inteligente cooperativo en vehículos a motor de dos ruedas.
La noticia se anunció este pasado 6 de octubre en el congreso mundial ITD celebrado en Burdeos (Francia), el mayor evento mundial en materia de sistemas y servicios de transporte inteligente. Los tres socios también animaron a otros fabricantes a unirse a ellos para incrementar la seguridad en vehículos de dos ruedas.
Las tecnologías ITS (Intelligent Transportation Systems) tienen el potencial de mejorar la seguridad, protección y eficiencia en todos los medios de transporte, sobre todo en el caso de las motocicletas. Ya existen aplicaciones básicas en sistemas de navegación GPS que proporcionan información sobre el tráfico en tiempo real con consejos sobre rutas alternativas en función de las condiciones de tráfico. En el caso particular del transporte por carretera, la comunicación interoperable entre redes de vehículos puede permitir a los usuarios tomar decisiones coordinadas e informadas sobre su ruta y favorecer las maniobras en entornos urbanos congestionados.
El nuevo Consorcio de Motocicletas Conectadas quiere trasladar esta tecnología, ya existente en el mundo del automóvil, a las motocicletas. Su primer objetivo: aprovechar esta tecnología para incrementar la visibilidad de las motos en carretera. Y es que, según un estudio reciente, más del 70% de los accidentes en los que está implicada una motocicleta se deben a fallos de percepción por parte de otro conductor, que no puede calcular correctamente la velocidad y distancia de la motocicleta.

La tecnología ITS es capaz de avisarnos cuando un peatón cruce un paso de cebra

La tecnología ITS es capaz de avisarnos cuando un peatón cruce un paso de cebra
Una advertencia digital en el resto de vehículos (a través de un aviso en el retrovisor, el cuadro de mandos o la pantalla del navegador) cuando se aproxima un vehículo de dos ruedas en un punto complicado mejoraría en gran medida la seguridad por medio de la visibilidad digital.
Las tres empresas ya cuentan con experiencia acumulada en vehículos conectados gracias a diferentes pruebas de campo realizadas en Europa. BMW Motorrad participó en simTD, una prueba a gran escala sobre el terreno realizada con vehículos conectados en la zona de Frankfurt, Alemania, mientras que Honda y Yamaha participaron en Drive C2X, un proyecto de prueba de la tecnología ITS con envergadura europea.
Uno de los retos más complicados a los que se enfrentará el CMC es la instalación de los sistemas ITS en las motocicletas. A diferencia de los coches, los vehículos de dos ruedas disponen de un espacio muy limitado, y además necesitan aparatos que sean resistentes al agua, el polvo y la vibración. Además, las motocicletas tienen un comportamiento dinámico diferente, por lo que será necesario introducir diferentes algoritmos y nuevo software. Un factor esencial es la falta de techo, por ejemplo. La colocación de una antena en una motocicleta supone toda una dificultad para desarrolladores y fabricantes.
La creación del Consorcio de Motocicletas Conectadas es el primer paso de una colaboración entre marcas a la que, esperemos, se sumen más fabricantes en el futuro.