
![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Aún falta para que los coches se conduzcan solos, sí. Pero sabemos que no mucho. Y la prueba es que cada vez más funciones de los automóviles van corrigiendo al conductor. Un ejemplo es el sistema Active City Brake que incorpora el nuevo DS5. Consiste en un sistema de sensores que se activan cuando el coche viaja a baja velocidad (a menos de 30 kilómetros por hora, lo habitual cuando se callejea por la ciudad).
Estos sensores láser, una vez activos, detienen el coche si detectan que va a colisionar con algo (o alguien), ya sea un obstáculo u otro coche. Una ayuda a la conducción que a buen seguro podrá evitar algún percance (desde un simple roce a algo más grave como un atropello) a los conductores de este automóvil.
No es la única innovación tecnológica con la que cuenta el DS5. De hecho, aunque menos sorprendente, su sistema de iluminación es en realidad aún más novedoso. Se trata del sistema DS LED Vision, que incluye unos nuevos faros direccionales que asocian la potencia del Xenón y la eficiencia de los módulos LED; con intermitentes, progresivos y antinieblas LED con función cornering light.
Todo con un diseño cuidado de los faros. Los traseros, por ejemplo, cuentan con un sistema de espejos que provocan un efecto de halo de luz hacia el infinito. Todo a favor de una mayor visibilidad por parte de otros coches, a la vez que permite al conductor relajar la vista ofreciendo una mejor iluminación.
Curiosas innovaciones para un coche que también cuenta con un motor híbrido diésel-eléctrico, con cuadro de mandos con pantalla táctil, o con una caja de cambios automática de 6 velocidades, que ayuda a que el coche consuma menos y emite menos gases a la atmósfera.