NOTICIAS

Ya es oficial: Yamaha con Crescent Racing, Lowes y Guintoli en el Mundial de SBK 2016

Publicado el 23/09/2015 en Mundial de SBK

yamaha r1 2015 sbk

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+
 
Yamaha ha hecho oficial esta misma mañana su regreso al Mundial de Superbike a partir de la próxima temporada, y no lo hará en solitario. La estructura británica Crescent Racing, hasta ahora ligada a Suzuki, será la responsable de toda la organización deportiva del equipo de fábrica Yamaha Factory Racing, que contará con dos pilotos con perfiles muy distintos.
 
Por un lado, el veterano Sylvain Guintoli, que tras una temporada a la deriva en el equipo Honda, se subirá a la nueva YZF-R1 a partir de 2016. El piloto francés cuenta con una experiencia de más de 15 años a sus espaldas en el mundo de la competición, habiendo disputado carreras en el Mundial de MotoGP, 250, British Superbike y el WSBK, campeonato en el que ganó el título en 2014 junto a Aprilia. 
 
En el mixmo box tendrá como compañero al joven británico de 25 años Alex Lowes, ex-campeón del British Superbike, piloto que ya forma parte del Crescent Racing y que, desde su debut en el Mundial de SBK hace ahora dos años, ha conseguido tres podios en un total de 50 carreras. La confirmación de Guintoli y Lowes con Yamaha deja fuera de juego a Marco Melandri, cuyo nombre había estado ligado a la órbita de Yamaha desde que abandonó el equipo Aprilia Gresini de MotoGP a mitad de temporada. 

yamaha r1 2015
 
Yamaha disputó su última carrera como equipo oficial en el Mundial de SBK en 2011. Dos años antes, en 2009, la marca de los diapasones consiguió su primer título mundial en este campeonato con Ben Spies, después de que pilotos como Noriyuki Haga, Troy Corser, James Toseland, Marco Melandri y Cal Crutchlow lo intentasen previamente. 
 
Ahora, de cara a 2016, Yamaha regresa con fuerza al Mundial de SBK después de haber probado el rendimiento de su nueva YZF-R1 2015 en distintos campeonatos del mundo, entre ellos el de Resistencia, donde se llevó la victoria en las prestigiosas 8 Horas de Suzuka junto a Pol Espargaró, Bradley Smith y Nakasuga.  Aquí, en España, Yamaha es líder del FIM CEV Superbike gracias a la gran temporada que está completando Carmelo Morales, que ha sumado cuatro victorias en las seis carreras disputadas hasta la fecha.
 
El binomio Yamaha - Crescent Racing lo completará la marca de snacks italiana PATA, que dejará de patrocinar al equipo Honda Racing a final de temporada para colocar su logotipo en las Yamaha de Guintoli y Lowes a partir del próximo año. Yamaha Motor Europa será la responsable de toda la estrategia deportiva y desarrollo técnico, al igual que los acuerdos con los pilotos. Crescent Racing aportará su experiencia y personal cualificado a lo largo de todas las rondas del Mundial de SBK.

ben spies
Ben Spies ganó el único título de SBK para Yamaha en 2009
 
"Es un momento muy emocionante para nosotros ya que hemos esperado mucho para regresar al nivel más alto de Superbikes después de una ausencia de cuatro años", ha asegurado Eric De Seynes, jefe de operaciones de Yamaha Motor Europe . "Después de haber reescrito el libro de normas de supersport y haber cambiado el juego con la nueva YZF-R1, directamente desarrollada con tencología de MotoGP, estaba claro que teníamos que volver al Mundial de Superbike para demostrar todo el potencial de nuestra máquina. Nos ha llevado un año coger la experiencia necesaria con la R1 en muchos de los campeonatos donde la moto ha demostrado su potencial, con una increíble victoria en las 8 Horas de Suzuka y los resultados tan positivos que han cosechado nuestros equipos oficiales a lo largo de toda Europa".
 
"Ahora estamos contentos de poder volver a la escena mundial y estamos felices de haber encontrado en Crescent los mismos valores de profesionalidad, detalle por la ingeniería y pasión por la victoria que nosotros", añade De Seynes. 


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.