NOTICIAS

Julián Simón: "Creo que puedo estar muy cerca del podio"

Publicado el 29/08/2015 en Mundial de Motociclismo



Por Cristian Ramón Marín
@Crms74
Google+

Julito Simón es campeón del mundo de 125cc y piloto de Moto2. Ha demostrado su valía encima de una moto y, por lo que nos contó, parece que todavía disfruta mucho de su profesión. Pasaba unos días de descanso en Londres, antes de marcharse a Silverstone, y atendió las preguntas como lo hacen los pilotos experimentados: con paciencia y sin morderse la lengua. Se nota que está cómodo en el QMMF y tiene claro por qué sigue a lomos de la Speed Up: "Estamos para luchar por hacerlo bien".

Todocircuito.com: ¿Qué sensaciones tienes después de la carrera de Brno?

Julián Simón: No fue un Gran Premio muy fácil. Me caí tres veces y la verdad es que tuve muchos problemas con la parte delantera de la moto. No conseguimos ponerla a punto. No hice la carrera que quería, pero de todos modos recogimos mucha información. Hemos probado un basculante en aluminio y en carbono. También diferentes componentes que serán utilizados la temporada que viene. Así que tenemos más datos y eso es lo importante.

TC: Quedan siete carreras para que termine la temporada 2015 y tienes casi los mismos puntos que conseguiste en todo 2014.

JS: La primera parte de la temporada ha sido mucho mejor que la del año pasado. La moto ha respondido mejor de lo que me pensaba, el equipo también, y eso me ha hecho coger moral y fuerza. Está siendo un año mejor. De todos modos, en estas dos últimas carreras no hemos podido puntuar. Hay que reconducir esta mala racha, así que en Silverstone trataré de estar más arriba y, sobre todo, coger puntos y terminar bien la temporada. Vienen circuitos que me gustan y la moto tiene un buen nivel. Intentaremos seguir ahí.

julian simon

TC: Respecto a las previsiones que teníais antes de comenzar 2015, ¿dónde estáis?

JS: Estamos mejor de lo que yo pensaba. Es cierto que los dos últimos Grandes Premios no han sido como yo quería, pero antes de la carrera de Indianapolis la situación fue mejor. Yo era consciente y todo el mundo me lo decía: el cambio de Kalex a Speed Up iba a ser duro y, de hecho, a principio de temporada lo fue. Pero Speed Up ha mejorado mucho. Han trabajado en la aerodinámica, en el chasis y en el basculante. Además, el equipo QMMF también ha respondido muy bien a las demandas de los pilotos, en el caso de las mías fenomenal, y la verdad es que es de agradecer, porque yo tenía mis dudas y pude estar entre los diez primeros en la primera parte del año.

TC: ¿Cuáles son los puntos fuertes de la moto?

JS: Es una moto más rígida, más de carreras. Es más radical en los cambios de geometría. En cambio, la Kalex es más básica, más de serie, tipo CBR. Responde a todo de una forma más fácil. Es decir:  ante una situación de calor o frío, así como de poco agarre en pista, la Kalex se adapta más rápido. Para un piloto que se inicia en la categoría o para un equipo que no aspira a ser campeón del mundo porque tiene un presupuesto bajo, la opción de Kalex es interesante, puesto que es una garantía. No obstante, Speed Up, hoy por hoy tiene una moto muy compensada y ha demostrado que es una moto a tener en cuenta. Hasta ahora, me ha gustado más pilotar esta moto, porque es parecida a lo que yo usaba en 125cc y 250cc.

TC: Entonces, ¿qué aspectos estáis trabajando para el final de temporada?

JS: Estamos trabajando en el basculante, en la aerodinámica, y en el chasis. Para este último componente se están pensando varias modificaciones para poder avanzar y mejorar. En definitiva, Speed Up está dándole vueltas para seguir teniendo una buena base de la moto.

julian simon 2015

TC: ¿Mejoraréis el 6º puesto que conseguiste en Le Mans?

JS: Yo pienso que sí. Es posible y si en la jornada del sábado consigo clasificarme en posiciones más delanteras, en carrera la moto tiene un buen potencial y es ahí donde podemos demostrarlo. Opciones de mejorarlo hay, por supuesto.

TC: ¿En qué posiciones estaréis a final de temporada?

JS: Creo que puedo estar entre los diez primeros, como mínimo, al igual que al principio de 2015. Y por qué no, en alguna cita estar muy cerca del podio o incluso rozarlo. 

TC: ¿Qué planes tienes para 2016?

JS: De momento vamos a esperar, a ver qué ocurre de aquí a final de temporada. Mi objetivo es seguir disfrutando de las buenas sensaciones que me deja la Speed Up y con el equipo de Qatar estoy muy contento. En principio, mi propósito es continuar vinculado a ellos. Estoy contento y creo que ellos también, así que vamos a acabar el año a tope, que es lo importante. Para eso estamos, para luchar por hacerlo bien.
Tags: Julián Simón, Julito Simón, Entrevista, QMMF, Moto2, Mundial de Motociclismo, Mundial de Moto2.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.