
![]() @sukosomoza Google+ |
El Mundial de Superbike volverá a recibir esta temporada a un piloto retirado. Después del fugaz regreso de Troy Bayliss a principios de año para cubrir la baja de Davide Giugliano en el equipo Ducati SBK, ahora es Max Biaggi quien confirma su presencia en las rondas de Misano y Malasia, que se celebrarán el 21 de junio y 2 de agosto respectivamente.
Lo cierto es que la noticia no ha sido una sorpresa para nadie. Desde que el piloto romano se retiró del WSBK a finales de 2012, todos sabíamos que tarde o temprano volvería a subirse a una moto para participar en una varias carreras de un campeonato en el que ha logrado 21 victorias, 70 podios, cinco Superpoles y 18 vueltas rápidas desde su debut en 2006. Sin olvidar, por supuestos, sus dos títulos mundiales en 2010 y 2012.
Biaggi, que cumplirá 44 años el próximo 26 de junio, se ha mantenido en forma durante estos tres últimos años practicando diversas modalidades, especialmente el Supermotard. Desde finales del año pasado, el piloto italiano fichó como probador oficial de Aprilia para desarrollar las máquinas de MotoGP y SBK, una labor que compagina con su otro trabajo como comentarista del Mundial para Mediaset en su país natal.
Como no podía ser de otro modo, Max Biaggi disputará las dos citas del WSBK dentro de las filas del Aprilia Racing Team-Red Devils, junto a Jordi Torres y Leon Haslam. Su moto será la renovada Aprilia RSV4 RF oficial, una superbike que Biaggi conoce a la perfección después de haber rodado con ella en numerosos test para la marca de Noale.
El Circuito de Misano es un escenario del que Biaggi guarda muy buenos recuerdos. De hecho el piloto romano consiguió sendos dobletes en este trazado en 2010 y 2012, cuatro victorias conseguidas a lomos de una Aprilia RSV4. Sepang, sin embargo, es un territorio a priori desconocido para él en Superbike, ya que este circuito debutó en el calendario del WSBK el año pasado, aunque Biaggi lo conoce bien tras su paso por el Mundial de Motociclismo, donde se hizo con la victoria en 2002 sobre una Yamaha de MotoGP.