
![]() @sukosomoza Google+ |
Tras su ruptura con el Cat Bike Exit Team y el fin de su relación profesional con Rubén Xaus, Nacho Calero ya tiene equipo para seguir disputando el Mundial de Supersport: el Orelac Racing Team, estructura creada por su padre, José Calero, que cuenta con Paolo Carminati como jefe de equipo. El piloto valenciano regresará de nuevo a los mandos de una Honda CBR 600 RR, moto que conoce muy bien desde que llegó al WSBK en 2008.
"Creo que me voy a adaptar bien", ha comentado Calero en declaraciones recogidas por Worldsbk.com. "De hecho, los dos años que he competido en Supersport han sido con una Honda, este era el primer año que corría con Kawasaki. Habrá que ponerla a punto, porque todavía no he podido rodar en circuito para hacerlo, pero con el equipo que tenemos, creo que podremos configurarla en las sesiones libres", añade el joven piloto español, disputará este fin de semana la ronda aragonesa en Motorland.
"Aragón es un circuito que conozco bien y siempre me ha gustado, lo único es que este año se ha cambiado el trazado y nunca he competido en esa configuración, aunque sí realicé entrenamientos hace unos años. De todas formas, solo cambia una curva, la otra parte del circuito es la misma. Este Round es como un gran test para nosotros, por la celeridad con que se ha montado todo, pero creo que podemos hacerlo bien. Pienso que estamos capacitados para conseguirlo. Es ‘en casa’, en el circuito que tengo más cerca de Valencia... me gustaría puntuar y demostrar a la gente que puedo estar ahí", finaliza Calero.
Su padre, por su parte, explica que Nacho "lleva corriendo en el Mundial de SBK desde 2008, es un piloto que prácticamente ha nacido en este Campeonato, y claro, al no haber salido el tema con el equipo con el que empezó la temporada, nos decidimos a poner en marcha este proyecto con un equipo formado por nosotros. Es la misma estructura con la que Nacho ya había corrido en Super Stock 600, pero ahora enfocada a Supersport".
"El año pasado ya estuvimos a punto de iniciar este proyecto", continúa Jose Calero. "Entonces faltó algo de tiempo para llevarlo adelante, aparte de que, como sabéis, Supersport es un campeonato que requiere recursos económicos y técnicos. En ese aspecto, ya contábamos con gente profesional que nos apoyaba, pero todo era muy precipitado. Ahora, a raíz de todo esto lo hemos reactivado con mucha prisa. Seguramente precisaremos una o dos carreras para despegar, pero empezamos con un conjunto bastante fuerte. De hecho, ya contamos con profesionales de primera línea, el jefe del equipo es Paolo Carminati que fue campeón del mundo con Sofuoglu, y los mecánicos llevan muchos años en campeonato. Este es un proyecto de futuro. Ahora queremos que el equipo se consolide y que el año que viene pueda estar en el Mundial".