NOTICIAS

Hesketh 24: la exclusiva naked británica inspirada en el Fórmula 1 de James Hunt

Publicado el 25/02/2015 en Novedades

hesketh 24 guy martin

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

Si te pregunto por marcas de motos británicas, seguro que te vienen a la cabeza fabricantes como Triumph, Norton o Brough Superior, pero, ¿conocers Hesketh? Se trata de una marca fundada en 1980 por Alexander Hesketh, un excéntrico lord inglés que años antes había fundado la escudería de Fórmula 1 Hesketh Racing, donde llegó a correr James Hunt en la década de los 70. Tras la desaparación de la marca, el empresario inglés Paul Sleeman decidió relanzarla en 2010 con el objetivo de crear módelos únicos, al alcance de muy pocos bolsillos. 
 
Sleeman tenía muy claro cuál sería su primer modelo: la Hesketh 24, una moto que luciría los mismos colores del Fórmula 1 de James Hunt y que estaría propulsada por un enorme motor V-Twin al estilo americano. Dicho y hecho, tras años de desarrollo, en 2014 presentaron en sociedad la Hesketh 24, de la que sólo producirán 24 unidades a un precio de 35.000 libras, es decir, unos 47.500 euros
 
Empezando por su corazón, el motor, se ha optado por meter un gigantesco V-Twin de estilo 'muscle-car' y 1.950 cc fabricado por S&S -el mismo motor del Morgan-, con distribución OHV y 124 cv de potencia, un propulsor que cuenta con triple árbol de levas y un par máximo de 196 Nm a 3.000 rpm. El bastidor está fabricado en tubos de aluminio, unidos por soldaduras TiG, arrojando un peso final que ronda los 250 kilos en orden de marcha.
 
La suspensiones son pata negra, firmadas por Öhlins delante y detrás, con una horquilla invertida de 55 mm totalmente ajustable (precarga, compresión y rebote) con una tija mecanizada Harris Racing, mientras que detrás monta una pareja de amortiguadores Öhlins con ajuste en peso, precarga, compresión y rebote. Los frenos también merecen un apartado para ellos solos: dos discos flotantes Beringer de 300 mm con pinzas radiales Beringer Aerotech de 4 pistones delante y un simple disco de 250 mm con pinza de 4 pistones detrás. Las llantas las firma BST en fibra de carbono.
 
Estéticamente, la Hesketh 24 es un naked al uso, con una quilla de generosas dimensiones y un colín monoploza de indudable inspiración café-racer con un asiento fabricado por la misma empresa responsable de los asientos del McLaren F1. En los paneles laterales se puede ver el trazado del Circuito de Zandvoort, donde Hunt consiguió su primera victoria con Hesketh en el Mundial de F1 de 1975.
 
Posiblemente no sea la naked más rápida del mercado, ni las más exclusiva, tampoco es la más cara... pero está claro que esta Hesketh 24 tiene algo especial. ¡Disfruta del sonido de sus dos escapes de carbono en este vídeo!
  
¿No puedes ver el vídeo? Desactiva Adblock o cualquier complemento similar.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.