NOTICIAS

La DGT avisará de la presencia de radares móviles y fijos en todo el país

Publicado el 18/02/2015 en Actualidad del sector

guardia civil

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

La directora general de la DGT, María Seguí, ha anunciado hoy en el Congreso de los Diputados una medida sorprendente: todos los radares fijos y móviles operados por la DGT en nuestro país aparecerán publicados de forma periódica en su página web, serán visibles para todos los conductores y se colocarán avisos -a través de paneles luminosos o señales provisionales- en las vías afectadas para alertar de su presencia. El objetivo de esta medida, según ha indicado Seguí, no es la "denuncia", si no que la presencia en carretera de estos radares "sirva como prevención y disuasión". 
 
La máxima responsable de la Dirección General de Tráfico también ha adelantado que se eliminarán varios radares fijos ubicados en vías de baja siniestralidad -principalmente autovías- para montar un mayor número de controles de velocidad móviles en vías secundarias, donde se registran el 80% de los accidentes con víctimas en nuestro país. Además se estrenarán 30 nuevos controles de tramo en este tipo de vías.
 
"Nuestros criterios de ubicación de estos radares son el resultado de aplicar una metodología propia desarrollada por nosotros y que ya hemos probado en siete provincias", ha explicado María Seguí, "y que tiene en cuenta cuatro parámetros: número de accidentes graves ocurridos en esos tramos, el número general de accidentes independientemente de la gravedad, la información sobre la velocidad media en ese tramo y el rango de la carretera".
 
Los nuevos radares de tramo instalados por la DGT serán capaces de distinguir a los vehículos en función de su tipología: "Aplicando métodos informáticos, un radar distinguirá qué tipo de vehículo ha cometido la infracción de velocidad para así poder aplicar la sanción en función de la limitación específica aplicable a dicho vehículo", ha explicado Seguí, poniendo de ejemplos a camiones, autobuses y furgonetas, cuyo límite de velocidad es inferior al de turismos y motos.
 
Otro de los asuntos tratados por la directora de la DGT ha tenido que ver con el margen de tolerancia que aplican los radares a la hora de multar. Seguí quiere que exista equidad entre todos los radares operados por su departamento a nivel nacional, y por eso ha anunciado que el margen definitivo será de 7 km/h si la velocidad es inferior a 100 km/h, y del 7% cuando supere esa velocidad.
 
Con estas medidas, la DGT trata de frenar la sangría de accidentes mortales con la que ha arrancado el año 2015. Sólo en enero han fallecido 87 personas en accidentes de trafico frente a las 61 víctimas del año pasado, una subida del 43% que ha obligado a María Seguí a anunciar estos cambios de forma urgente en el Congreso de los Diputados.
 
Conviene recordar que, si bien la DGT avisará de la presencia de todos sus radares fijos y móviles, no ocurrirá lo mismo con aquellos radares operados por agentes de policía municipal y ayuntamientos, que podrán seguir escondiéndose para multar a cualquier conductor que sobrepase la velocidad permitida.

Hoy la DGT ha difundido un nuevo vídeo en el que se puede ver a una furgoneta adelantar a una moto con línea continua e invadir posteriormente el carril contrario en repetidas ocasiones:
 
¿No puedes ver el vídeo? Desactiva Adblock o cualquier complemento similar.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.