
![]() @sukosomoza Google+ |
De este modo, la Kawasaki Z300 2015 montará un propulsor 4 tiempos de dos cilindros en paralelo con una cilindrada de 296 cm3, un motor capaz de desarrollar 39 cv de potencia a 11.000 rpm con un par de 27 Nm a 10.000 rpm. La tecnología utilizada es comparable con las motos más grandes de la familia Z. Entre las características clave destacan las dobles válvulas de mariposa y el embrague anti-rebote que reduce el esfuerzo de la maneta de embrague y facilita las reducciones.
El chasis, con forma de diamante, está formado por tubos de acero, y cuenta con soportes delanteros de goma para reducir las vibraciones. El manillar es más añto, de tipo plano, unido a una una horquilla convencional de 37 mm que trabaja de forma conjunta con el amortiguador Uni-Trak trasero con muelle de precarga de 5 ajustes. Los frenos son los mismos que en la Ninja 300, con una pinza de dos pistones delante mordiendo un disco lobulado de 290 mm, y pinza de doble pistón detrás y disco de 220 mm. El ABS se ofrecerá como opción.
El estilo Sugomi de la saga Z, agresivo y afilado, se complementa con una instrumentación deportiva que combina un gran tacómetro de estilo analógico con una pantalla LCD multifunción. El peso en orden de marcha de la Z300 2015 es de 168 kilos, 170 kilos con ABS.
Por el momento no hay precio oficial de esta Z300 en nuestro país, que llegará en dos combinaciones de colores: Verde Metalizado/Negro metalizado y Gris Carbono/Negro Mate.