
![]() @sukosomoza Google+ |
Hasta el próximo 30 de julio, quienes quieran pilotar la Suzuki RMX 450 R en la próxima edición del Dakar, pueden inscribirse en la web del Suzuki Rally Team. Además, pueden hacerlo en dos vías diferentes: con o sin moto. La opción de participar con la moto del equipo Suzuki Rally Team tiene la ventaja de que incluye el Kit Suzuki RMX 450, el cual ofrece una serie de características que mejorarán el rendimiento en el Dakar: horquilla con faros Led, caja de filtro de aire específico, cubre cárter ultra fino de carbón/kevlar, sillín con fuda de piel vuelta…
El resto de características, compartidas por la opción con o sin moto, son las siguientes.
- Acceso a recambios
- Asistencia mecánica diaria en paddock
- Transporte equipaje piloto
- Comida y bebida en paddock
- Lubricantes y aceites
- Team manager (verificaciones, briefings, horas de salida, road book)
- Transporte de la moto hasta punto de partida del rally
- Espacio en el paddock con photocall particular del piloto.
El coste total de la opción con moto es de 24.800 euros, mientras que sin moto tiene un coste de 14.800 euros. En ambos casos existe la opción de que el Suzuki Rally Team gestione la logística (neumáticos, hoteles, gasolina…).
Una vez formulada la inscripción será la propia organización del rally quien valide la misma y quien certifique los pilotos que finalmente podrán competir. De ser así, los pilotos del Suzuki Rally Team competirán por los premios del Dakar y por los propios del ‘Challenge Suzuki Rally Team’, que repartirá a los tres primeros del equipo 9.000, 6000 y 3.000 euros, respectivamente (siempre que participen un mínimo de 20 pilotos).