NOTICIAS

Suzuki finaliza con optimismo sus tres días de pruebas en Barcelona

Publicado el 19/06/2014 en Mundial de Motociclismo

suzuki motogp

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

Suzuki dio ayer por concluidas tres intensas jornadas de test en el Circuit de Catalunya. Tanto Randy de Puniet como Takuya Tsuda han completado más de 300 vueltas al trazado barcelonés, un escenario en el que han tenido la oportunidad de estrenar un propulsor nuevo además de varios avances en materia de ignición electrónica y chasis.
 
El mejor tiempo de los tres días ha sido para De Puniet con un 1.43.683, un crono 2,6 segundos por encima de la pole position lograda por Dani Pedrosa en este último Gran Premio de Catalunya, y que habría situado a la Suzuki XRH-1 en la 21ª posición de la línea de salida.
 
Así resumía De Puniet este nuevo test con Suzuki: "No ha sido un período fácil, hemos tenido mala suerte después de Sepang, con muchos días de lluvia en otros test. Pero era importante estar aquí con todos los demás pilotos de MotoGP para ver nuestro potencial; todavía tenemos que seguir trabajando por el lado de la electrónica para mejorar nuestro rendimiento".
 
"Hemos probado muchas cosas diferentes en la electrónica, especificaciones de motor y también con el chasis. He tenido mejores sensaciones con algunas de las soluciones y hemos encontrado una buena dirección. Todavía nos quedan muchos días de pruebas este año y tenemos tiempo para hacer nuevas evoluciones".
 
"En tres días de ensayos esperas hacer mucho, pero al final nunca es suficiente, sobre todo para nosotros, que estamos en una etapa de desarrollo",  ha señalado Davide Brivio, Director del Suzuki Test Team MotoGP. "Randy quería probar todo el conjunto y ver el rendimiento real, pero no hemos tenido la posibilidad, aunque sí hemos probado muchas cosas diferentes, y recabado información muy útil para nuestros próximos pasos. En esta ocasión también solicitamos el apoyo adicional de Takuya Tsuda para hacer más pruebas en la parte electrónica.
 
"En general, nuestros ingenieros están satisfechos con la información que hemos reunido, lo que indica una buena dirección para nuestra posterior  desarrollo en la electrónica, chasis y motor. Era importante obtener esta información ahora, ya que ahora tenemos tiempo para trabajar en ello para las próximas pruebas", puntualiza el italiano.
Tags: suzuki, test, montmelo.


DEJA UN COMENTARIO
Raul VLC 19 de Junio de 2014 a las 17:13

Despues de todo eso , motor nuevo , 300 vueltas , etc a 2.6 segundos ... la moto es una buena mierda . Para eso que no vuelvan .

klepto 19 de Junio de 2014 a las 22:30

Habria que ver tambien, que tiempo haria un piloto de primera linea.... Harada se retiro en 2002 creo, y De Puniet no es que sea la pera limonera...

danininja 19 de Junio de 2014 a las 23:00

Randy quería probar todo el conjunto y ver el rendimiento real, pero no hemos tenido la posibilidad un piloto puntero es capaz de meterle 1,5seg a randi y si ademas pueden poner algo mas para bajar esos cronos, minimo se van a la altura de ducati

Fukan 20 de Junio de 2014 a las 16:51

Esa moto deberia ser para A. Espargaro, creo que le sacaria partido

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.