
![]() @sukosomoza Google+ |
El pasado mes de mayo nos ha vuelto a dejar buenas noticias en el terreno de las matriculaciones de motos. En relación al mismo mes de 2013, se han matriculado un 14,4% más de motocicletas, con un total de 11.126 unidades vendidas a lo largo de este último mes según datos de ANESDOR. En el acumulado anual de enero a mayo, el crecimiento se sitúa en el 20,1% respecto al mismo periodo de 2013, con un total de 41.383 unidades matriculadas.
Por segmentos de cilindrada, de enero a mayo de 2014, las cilindradas más altas (+750 cc) protagonizaron la mayor subida, con un registro del +37,2%. Les siguen las de media cilindrada (126cc-750cc) con un +29%, mientras que las motos ligeras (hasta 125 cc) se quedan en un +13,2%.
En cuanto a los segmentos por tipo de uso, de enero a mayo de 2014, crecieron todos los segmentos: los scooters (+16,0%), las motocicletas de off-road (+10,1%) y las de carretera (+32,9%). El mercado mantiene una alta concentración en el segmento scooter, que durante 2014 ha supuesto el 65,5% del mercado total de motocicletas.
En el apartado de los ciclomotores, su crecida en mayo fue del 6,0%, con 1.273 unidades matriculadas, si bienel mercado acumulado de 2014 sigue registrando un descenso del -3,3%, con tan sólo 5.031 unidades. En cuanto a los cuadriciclos, (considerando Quads, ATVs y UTVs), se mantienen en un volumen bajísimo desde que se les penalizó injustamente en 2008, imponiéndoles el máximo nivel de impuestos sin tener en cuenta sus emisiones, al contrario de lo que se hace con otros vehículos. En mayo de 2014 se matricularon 238 unidades. De enero a mayo 2014 se matricularon 1.070 unidades (-4,7%).
En cuanto a los triciclos, una opción minoritaria pero creciente, en mayo de 2014 se matricularon 103 unidades; 401 unidades (+12,6%) en el acumulado anual 2014.
Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR, "el mercado de motocicletas continúa creciendo afianzando el cambio de tendencia. La principal razón del crecimiento es la mejora de los principales indicadores de coyuntura económica. Ayuda el factor clima, además nos encontramos en la mejor estación del año para disfrutar de la moto. Pero también el hecho de que cada vez más ciudadanos elijen la opción de las dos ruedas para los desplazamientos diarios, porque encuentran en la moto la solución a los problemas de movilidad urbana".
A continuación te dejamos con dos cuadros estadísticos, el primero de ellos con las 10 marcas de motos más vendidas en España, y el segundo con los 50 modelos que más se han vendido hasta el mes de mayo:


En cuanto a los segmentos por tipo de uso, de enero a mayo de 2014, crecieron todos los segmentos: los scooters (+16,0%), las motocicletas de off-road (+10,1%) y las de carretera (+32,9%). El mercado mantiene una alta concentración en el segmento scooter, que durante 2014 ha supuesto el 65,5% del mercado total de motocicletas.
En el apartado de los ciclomotores, su crecida en mayo fue del 6,0%, con 1.273 unidades matriculadas, si bienel mercado acumulado de 2014 sigue registrando un descenso del -3,3%, con tan sólo 5.031 unidades. En cuanto a los cuadriciclos, (considerando Quads, ATVs y UTVs), se mantienen en un volumen bajísimo desde que se les penalizó injustamente en 2008, imponiéndoles el máximo nivel de impuestos sin tener en cuenta sus emisiones, al contrario de lo que se hace con otros vehículos. En mayo de 2014 se matricularon 238 unidades. De enero a mayo 2014 se matricularon 1.070 unidades (-4,7%).
En cuanto a los triciclos, una opción minoritaria pero creciente, en mayo de 2014 se matricularon 103 unidades; 401 unidades (+12,6%) en el acumulado anual 2014.
Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR, "el mercado de motocicletas continúa creciendo afianzando el cambio de tendencia. La principal razón del crecimiento es la mejora de los principales indicadores de coyuntura económica. Ayuda el factor clima, además nos encontramos en la mejor estación del año para disfrutar de la moto. Pero también el hecho de que cada vez más ciudadanos elijen la opción de las dos ruedas para los desplazamientos diarios, porque encuentran en la moto la solución a los problemas de movilidad urbana".
A continuación te dejamos con dos cuadros estadísticos, el primero de ellos con las 10 marcas de motos más vendidas en España, y el segundo con los 50 modelos que más se han vendido hasta el mes de mayo:

