
![]() @sukosomoza Google+ |
Después de conquistar el trazado abrasivo del nuevo circuito de Argentina, los pilotos de Dunlop volverán a Europa para disputar la cuarta carrera de Moto2 y Moto3 del Campeonato del Mundo de Motociclismo este fin de semana en Jerez. El trazado español, formado por 4.4km con ocho curvas a derecha y cinco a izquierdas, es uno de los circuitos del calendario más equilibrados en términos de rendimiento de neumáticos.
Las mejoras en los neumáticos delanteros y traseros, que fueron utilizadas en las pruebas de IRTA, serán suministradas a todos los pilotos de Moto2. Los pilotos reconocieron rápidamente la mejora en la parte trasera, dándoles confianza para ir al límite durante más tiempo y en muchos casos lograron records de vueltas rápidas, incluso después de 30 vueltas.
Los tests también sirvieron para probar los nuevos compuestos duros delanteros que permitieron a los pilotos forzar igual que con los neumáticos blandos, pero con más estabilidad, haciendo las motos más ágiles. El último año, los seis primeros pilotos optaron por el compuesto medio delantero y el compuesto blando trasero.
Moto3 también ha probado las opciones más blandas y tendrán disponibles los compuestos medios y blandos para el neumático delantero y trasero.
Elección de los neumáticos y códigos de colores:
Moto2
Delanteros 120/75R17, 4x 302 (medio – Dunlop en negro sobre fondo plata) y 4x102 (duro – Dunlop amarillo sobre fondo negro)
Traseros, 195/75R17, 5x 9854 (blando – Dunlop negro sobre fondo amarillo) y 4x 9855 (medio – Dunlop en negro sobre fondo plata)
Moto3
Delanteros: 95/75R17, 5x medio (Dunlop en negro sobre fondo plata) y 3x blando (Dunlop negro sobre fondo amarillo)
Traseros: 115/75R17, 6x medio (Dunlop en negro sobre fondo plata) y 3x blando (Dunlop en negro sobre fondo amarillo).
Los pilotos tendrán tres juegos de neumáticos de mojado, además de un juego adicional si todas las sesiones se declaran en mojado.
Clinton Howe, Director de operaciones de Moto2 y Moto3: "Jerez es uno de los circuitos donde te gustaría coger una moto y pilotar tu mismo. Con un terreno agradable a la conducción y el buen clima, sigue siendo uno de los favoritos para visitar. El circuito ha sido siempre bueno para probar el rendimiento de los neumáticos y somos afortunados de tener la oportunidad de venir aquí muy a menudo. El circuito en sí es muy bueno para las gomas con el asfalto como buena base en comparación con circuitos que recientemente hemos visitado".
"Tengo curiosidad por ver si los pilotos que prefieren ciertos neumáticos en las pruebas, escogerán los mismos en la carrera. A veces encuentro curioso como algunos pilotos prefieren ciertas gomas en la mayoría de las sesiones de entrenamientos y luego cambian en el último minuto porque quieren los mismos neumáticos que el piloto más rápido. Afortunadamente para ellos, pueden estar seguros que la política de Dunlop es ofrecer gomas capaces de cubrir la distancia de distancia y no solo un neumático para carrera y otro para conseguir vueltas rápidas en entrenamientos".
"Los neumáticos que se utilizarán aquí son el otro extremo de la escala en comparación con aquellos usados en los últimos tres Grandes Premios. Los neumáticos traseros de Moto2 son tan blandos como necesitamos que sean, por eso la confianza de los pilotos es tan alta y veremos si pueden mejorar los tiempos de vuelta otra vez. Con la potencia del motor sin evolucionar desde que se estrenó la categoría de Moto2, toda mejora en los tiempos se reduce a la velocidad que puedan alcanzar en las curvas".