NOTICIAS

Moto Guzzi presenta sus tres versiones de la V7 2014 desde 8.249 euros

Publicado el 30/04/2014 en Novedades

moto guzzi v7 2014

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

Moto Guzzi ha presentado en sus instalaciones de Mandello del Lario su renovada gama V7 2014, una moto nacida en la década de los setenta del siglo pasado creada sobre una ilusión y la mezcla de formas y volúmenes que recordaban las célebres líneas de la V750 S3. Una rememoración de aquellos célebres modelos que aún ahora, con una serie de retoques de autor, mantienen sus líneas originales y plenamente vigentes.
 
Su propulsor sigue siendo el mismo, un bicilíndrico de 744 cc y 2 válvulas capaz de desarrollar 48 cv de potencia a 6.200 rpm. El cuerpo de inyectores simple y el colector de alimentación recto en forma de Y son dos de sus señas identidad, mientras que el sistema de inyección es un Magneti Marelli MIU3G de 38 mm de diámetro con colector realizado en caucho acanalado (diámetros de 36 y 39 respecto al grupo inyector y el cuerpo motor).
 
Más que por su potencia máxima, el pequeño bloque motor brilla por su robusto par motor, que logra un pico máximo de 60 Nm a sólo 2.800 rpm limitando así el uso del cambio y el consumo, para recorrer 23 Km/l más en ciclo combinado. El cambio es el tradicional de cinco velocidades, como también la transmisión final por cardan.
 
El chasis de doble cuna, con los elementos inferiores atornillados, es un elemento clave del proyecto V7. Se trata de una unidad de legendaria solidez y rigidez gracias al ángulo de dirección con una inclinación de 27°50’, un ángulo de incidencia que asegura la estabilidad y precisión en los cambios de dirección.
 
La horquilla telescópica con barras de 40 mm tiene un recorrido de 130 mm y está dotada de unos guardapolvos de goma tanto para el modelo Racer como Stone. Los amortiguadores posteriores, para la V7 Stone y la V7 Special, son regulables en la precarga del muelle con una extensión de 118 mm, mientras que en la Racer se distinguen los refinados amortiguadores Bitubo WMT de gas dotados con depósito separado. La frenada se confía a un disco anterior de 320 mm. y uno posterior de 260 mm.
 
Las tres versiones se diferencian también por las ruedas: en aluminio ligero con diseño de seis radios desdoblados para la V7 Stone, de radios anodizados en aluminio y llanta negra para la Special y también para la Racer, que se diferencia por la inclusión en tinta roja como la del chasis del logo de Moto Guzzi en rojo sobre el flanco de la llanta.
 
V7 STONE (PVP 8.249 euros)
 
la V7 Stone recibe un nuevo acabado que resalta su naturaleza minimalista. El concepto de conducción que convierte al modelo más accesible entre las V7 es su aspecto completamente negro, transformando también sus cromados en negro, con la única excepción del motor, que conserva sus cromados en las aleaciones de metal y también en el sistema de escape.
 
En el resto de la moto, desde los espejos retrovisores a los amortiguadores, los guardabarros, las tapas laterales, triunfa el negro. Con un "look" así, es suficiente con cambiar el color del depósito para exprimir al máximo la personalidad de la moto: deportiva con el nuevo "Rojo Corposo", elegante en su satinado "Verde Ágata", y metropolitana en su apreciado "Nero Ruvido”
 
La característica técnica que diferencia a la V7 Stone de sus hermanas mayores son las ruedas en aleación ligera, más modernas. 
 
V7 SPECIAL 2014 (PVP 8.999 euros)
 
Tras la V7 es la que más se aproxima al espíritu original de su progenitor, comenzando por sus gráficas, bautizadas "Essetre" como en la V750 de 1974 y que introdujo, por primera vez en una Moto Guzzi, el freno de disco. La V7 Special está disponible sobre dos bases cromáticas: en plata metalizada con bandas negras, elegante y refinada, o también en negro con bandas naranjas, que reeditan fielmente los colores de su ancestro.
 
El logo en el depósito de combustible continúa siendo el histórico en relieve, mientras que las llantas están acabadas en negro y cromado. Al contrario que en la Stone y la Racer, la V7 Special no tiene protecciones en las barras de horquilla como sus hermanas.
 
V7 RACER 2014 (PVP 10.499 euros)
 
Producida en edición numerada, como revela su tarjeta de identidad sobre la tija superior de la horquilla, la V7 Racer llega a su tercera edición. Se la puede reconocer de inmediato por su aspecto completamente negro en las tapas laterales, los espejos retrovisores, soportes de los silenciadores de escape y los guardabarros.
 
El resultado es un precioso contraste con el brillante depósito cromado de 22 litros. Manteniendo la placa portanúmero tanto sobre el faro como en el colín con el número "7" (que en Moto Guzzi es el del campeón del mundo de 250 c.c. Enrico Lorenzetti), pero ahora es cromado en lugar de blanco. Nuevo es también el asiento monoplaza (pero también está disponible un asiento biplaza y los estribos para el pasajero) forrado en alcántara y cuero con los mismos colores que la cinta personalizada con el logo de Moto Guzzi que recorre el depósito de combustible.
 
Siempre atractivo el chasis en color rojo, inspirado en las primeras serie de V7 Sport con el chasis de cromomolibdeno, fruto del especial tratamiento de la pintura que también se aplica sobre los cubos de las ruedas y el basculante, con el que se logra resaltar la pureza arquitectónica del chasis. Rojo es también el nombre Moto Guzzi que resalta en las llantas, como ya se ha visto en la última versión de la California Custom.
 
De la escuela estilística de Moto Guzzi son tanto la cúpula como el colín, en los que destacan los pqueños soportes de plexiglas para los números, con su legendario frontal remarcado por un estilístico y deportivo guardabarros delantero. Tras los elementos distintivos de esta "edición especial" hay un extenso uso de elementos en aluminio anodizado en negro perforado, una elaboración artesanal de gran factura en su realización que caracteriza los laterales y protege los inyectores y los soportes de los silenciadores.
 
Entre las valiosas piezas artesanales también se encuentran las estriberas ajustables o la tija superior de dirección aligerada y las protecciones realizadas con un doble anillo cromado que la hace parecer una joya ornamental.
 
Particularmente satisfactoria, no sólo desde el punto de vista estético, sino incluso como solución dinámica, es la presencia de los dobles amortiguadores Bitubo WMY01 dotados de regulación de la precarga del muelle tanto en extensión como en compresión, regulable en doce posiciones.
Tags: moto guzzi v7, v7 stone, v7 racer, v7 special.


GALERÍA DE FOTOS

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.