NOTICIAS

Dunlop se queda con tres neumáticos duros en Phillip Island

Publicado el 08/03/2014 en Mundial de Motociclismo

tito rabat australia

Por Alfonso Somoza Google+

Después del cambio significativo que se produjo en Phillip Island con el reasfaltado del circuito en 2013, Dunlop ha estado realizando pruebas en él durante tres días, con dos equipos y cuatro pilotos. El objetivo era encontrar al menos dos opciones para la carrera de Moto2 este año, y después de las pruebas, la marca ha acabado con al menos tres nuevas especificaciones probadas en distancia de carrera.
 
Los nuevos compuestos destacan por su baja generación de calor y resistencia al calor así como por las nuevas construcciones de la banda de rodadura y cinturón. Los equipos Mapfre Aspar y Marc VDS, consiguieron hacer 838 vueltas y 3.727 km durante los tres días.
 
El primer día se probó el neumático utilizado en la carrera de 2013 para establecer una referencia. Rabat dio 50 vueltas en total con el neumático y, aunque la superficie de la pista se pensaba que se habría desgastado ligeramente desde el último octubre, todavía era posible ver señales de la alta temperatura que indicaban la necesidad de un neumático más duro.
 
El neumático que ofreció el mejor rendimiento y la formulación que más gustó de las opciones analizadas en la primera jornada, se utilizó también en la segunda jornada junto con otras seis opciones que fueron evaluadas en el más caluroso de los tres días, cuando las temperaturas alcanzaron 40ºC, unos ocho grados más que el día de la carrera del pasado año.
 
Las tres opciones preferidas fueron puestas a prueba de nuevo en el último día de tests con recorridos de carrera y se recogieron las impresiones de todos los pilotos, lo que servirá para elegir a los nominados para la carrera que se realizará dentro de siete meses. Antes de esto, una de las opciones es probable que sea elegida para Sachsenring que tiene cargas similares en las curvas de alta velocidad.
 
Las tres opciones son compuestos duros como se esperaba para un circuito abrasivo con diferentes características de resistencia. Los tres tienen construcciones diferentes con dos compuestos, uno de los cuáles es completamente nuevo para este año.
 
Nigel Nock, responsable de Diseño y Desarrollo de Dunlop: "Primero agradecemos a los equipos y a los pilotos por darnos el 100% durante los tres días de pruebas. Trabajaron muy duro para ayudarnos a encontrar la mejor solución dando muchas vueltas con un gran ritmo. Estamos encantados de tener tres buenas opciones para las siguientes ocasiones. Hemos rodado con cada una de esas opciones más de 30 vueltas, lo que combinado con el circuito más maduro nos da un margen de seguridad, ya que las carreras siempre van a traer demandas adicionales sobre las pruebas. Ahora evaluaremos todos los datos que hemos reunido, de forma que elijamos las opciones más adecuadas para la carrera en octubre".

Fuente: Prensa Dunlop
Tags: dunlop, phillip island, moto2.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.