
Por Alfonso Somoza Google+
Tito Rabat ha destrozado el récord de vuelta de Moto2 en casi medio segundo para terminar el test de neumáticos de Phillip Island en lo más alto de la tabla de tiempos. El español de 24 años de edad, fue el más rápido ya el primer día, pero su tiempo de 1’32.168 del segundo día ha sido el más rápido jamás logrado por una Moto2 en Phillip Island.
Mika Kallio ha terminado el test de tres días segundo en la tabla de tiempos de Moto2, a pesar de sufrir una fuerte caída en Siberia el lunes por la tarde. El finlandés de 31 años, tuvo suerte de salir con tan solo una muñeca inflamada, pero esta lesión le privó en sus esfuerzos de reducir el medio segundo de ventaja de su compañero durante los siguientes dos días.
Rabat y Kallio han completado un extenso programa de pruebas para Dunlop en Phillip Island, incluidas simulaciones de carrera, tanto en las calurosas condiciones del segundo día, como con el frío del tercero. Los dos pilotos del Marc VDS se han ido contentos tanto con las prestaciones como con la durabilidad de los neumáticos que Dunlop ha traído para estos test.
Tito Rabat // 1’32.168 // 241 vueltas: “Estoy realmente contento con cómo han ido los test en general. Vinimos aquí para probar neumáticos, pero también hemos podido confirmar muchísimas cosas en la moto, a la vez que hemos mejorado los reglajes de la suspensión, la forma de funcionar del shifter y muchas cosas más. Los dos primeros días fueron buenos, con los tiempos mejorando en cada salida, pero estoy un poco decepcionado por haberme caído durante mi simulación de carrera hoy y haber tenido que acabar antes de entrenar. Hoy buscaba dar una vuelta en 1’31, pero la caída ha dejado la moto muy dañada y no era posible continuar. Afortunadamente he salido solo con unos arañazos, pero me sabe mal por los mecánicos, quienes ahora tienen mucho trabajo para reconstruir la moto.”
Mika Kallio // 1’32.698 // 202 vueltas: “Además de probar neumáticos para Dunlop en Phillip Island queríamos trabajar más en nuestra puesta a punto base. El año pasado los cambios que tuvimos que hacer en diferentes circuitos fueron demasiado grandes, por eso hemos trabajado para buscar una puesta a punto base más equilibrada para la moto. De momento ha funcionado en Valencia, Jerez y Phillip Island, tres circuitos muy diferentes, así que definitivamente vamos en la dirección correcta. Algunos de los neumáticos que Dunlop ha traído a estos test eran demasiado duros en su construcción para mi estilo de pilotaje, pero los dos que hemos usado hoy en la simulación de carrera estaban bien. Ahora Dunlop tendrá que decidir qué neumáticos traer a la carrera, no será una elección fácil dadas las diferencias en las condiciones climatológicas del segundo al tercer día. Espero que al menos uno de los que yo prefiero estén incluidos en la selección de carrera.”