.jpg)
Este pasado jueves finalizó el primer entrenamiento oficial de pretemporada de MotoGP en 2014, con tres jornadas de intenso trabajo en el box de Avintia Racing. Un trabajo centrado en preparar y definir la moto con la que la escudería española competirá en esta temporada, con continuas pruebas de nuevos componentes y con el objetivo básico de recopilar información de cara al desarrollo del material que sus dos pilotos pondrán en pista antes de llegar al Gran Premio de Qatar, la primera prueba del Mundial 2014.
En este sentido, tanto Héctor Barberá como Mike Di Meglio han centrado sus esfuerzos en obtener los máximos datos posibles para la construcción del nuevo chasis con la base de sacar partido a los neumáticos que Bridgestone ha desarrollado para la clase reina y, en particular, para los compuestos específicos para la clase Open.
A la vez que se ha realizado este trabajo se han ido ajustando el resto de componentes de las Avintia. Por una parte, el motor y sus distintos mapas, y por otro suspensiones, llantas o frenos. En este sentido, las sensaciones de Barberá y Di Meglio han sido muy buenas, algo que constata que el trabajo de este invierno está yendo por el buen camino.
Ahora vendrán dos semanas para preparar el nuevo material de cara al segundo test del año que tendrá lugar en el mismo escenario, el circuito de Sepang, otras tres jornadas que comenzarán el próximo 26 de este mes de febrero.
Héctor Barberá (23º 2:03.204): “Han sido tres días de trabajo duro. La verdad es que estoy contento, porque el motor es mucho más potente, se ve claramente en la telemetría. Y no hay casi diferencia respecto a otras motos. Esto demuestra que nuestra apuesta de sacrificar la segunda mitad del año pasado en trabajar con el moto fue buena. En base a eso se ha trabajado en el banco de pruebas. En cuanto a la electrónica creo que es similar a la del año pasado, además de que hemos mejorado mucho con las suspensiones Showa. Ahí hemos dado otro paso hacia delante. En lo que hay que trabajar más es en el chasis. Está adaptado de otra manera y no nos vale para estos neumáticos. Ese será el material nuevo que llegará. Por ahora sufrimos de bastante chattering y es un poco rígida y reactiva, y todo eso se transmite al manillar, lo que la hace muy exigente a la hora de conducir. Hemos sacado muy buena información en este sentido”.
Mike Di Meglio (25º 2:04.516): “Esta moto es prácticamente nueva para mí, así que me ha tocado trabajar mucho en equilibrarla para mi forma de pilotar. En el último día hemos conseguido dar muchas vueltas e ir mejorando siempre. Queda mucho por hacer y el equipo está trabajando mucho. A mí personalmente también me queda mucho trabajo por hacer. El motor, por su parte, va bastante bien. Esta prueba era importante porque es la primera que hacíamos de verdad con el resto de pilotos, y además las condiciones tan exigentes por el calor ayudan a sacar más información, porque esto exprime mucho más a la moto. Para un primer test creo que no ha ido mal. Tengo que decir que ahora me siento un poco más cerca de cuando pilotaba la 250, en la manera de trazar las curvas y de jugar con la potencia, y me divierto mucho más que con la Moto2. Y lo veo. Héctor tiene mucha experiencia y no me he quedado tan lejos de él, contando con el trabajo que se está haciendo de desarrollo. Estoy bastante contento”.
Fuente: Prensa Avintia Racing