
Por Alfonso Somoza Google+
Durante el pasado mes de octubre se matricularon en España 9.660 motocicletas, lo que supone un incremento del 25,6% respecto al mismo mes del año pasado según informa ANESDOR en un comunidado. Este crecimiento mensual se debe, según esta asociación, a varios factores incluyendo el "efecto IVA, el buen tiempo de octubre y un cierto cambio en la confianza del consumidor".
En cuanto a los segmentos por tipo de uso, acumulado hasta octubre, retroceden todos: los scooters (-4,2%), las motocicletas de off-road (-12,1%) y las de carretera (-17,4%). El mercado mantiene una alta concentración en el segmento scooter, que en 2013 ha supuesto ya el 68,7% del mercado total de motocicletas. En cuanto a los ciclomotores, en octubre crecieron un 10,3%, con 1.633 unidades matriculadas, si bien en el acumulado del año 2013 la cifra es muy distinta: -18,9% de caída respecto a 2012, con tan solo 13.211 unidades matriculadas.
Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR, "los datos de octubre han sido positivos. Todavía se siente una parte importante del 'efecto IVA'. El clima 'de verano' que se ha prolongado durante octubre también ha ayudado a las dos ruedas. Pero la realidad es que el mercado de motocicletas acumula en 2013 un descenso del -8,1%, que está muy lejos del +1,1% que crecen los turismos".
"Sólo un plan similar al PIVE aplicado a la moto, podría evitar que 2013 se cierre otra vez con caídas importantes. Pero tras el anuncio hace apenas una semana del plan PIVE4, se ha confirmado que la moto sigue discriminada. ¿Hasta cuándo? Tan sólo un 3% del presupuesto total del PIVE serviría para llevar a cabo un plan para la moto; un plan que también produciría beneficios al Estado y que evitaría los problemas de envejecimiento del parque, destrucción de empleo y empresas (sobre todo pymes)" destaca Riaño.
Fuente: ANESDOR
Fuente: ANESDOR