
Por Alfonso Somoza Google+
El Circuito de Sepang será este fin de semana el escenario de la decimoquinta ronda del Mundial de Motociclismo, que iniciará en Malasia su tradicional girá asiática con tres carreras ininterrumpidas hasta el 27 de octubre, tras visitar también Australia y Japón.
La categoría reina de MotoGP está ahora mismo en llamas después de conocerse la sanción de un punto a Marc Márquez y de escuchar las declaraciones de Jorge Lorenzo en la rueda de prensa previa al Gran Premio. El mallorquín, segundo en la general a 39 puntos de Marc, ya ha reconocido que el Mundial está complicado, pero no cesará en su empeño hasta la última carrera.
Quien sí lo tiene prácticamente imposible es Dani Pedrosa, que debe recuperar los 59 puntos que le separan de su compañero de equipo si quiere tener una mínima posibilidad de hacerse con el título mundial. El piloto del Repsol Honda llega a Sepang con molestias tras su caída en Aragón, pero su victoria en este mismo escenario el año pasado le dará la confianza para luchar por pisar el puesto más alto del podio.
En Moto2, Pol Espargaró continuará su acecho a Scott Redding con el objetivo puesto en quedar por delante del piloto británico, líder en estos momentos de la categoría con 215 puntos. 20 puntos separan a ambos pilotos. Nico Terol llega también con ganas a Sepang tras su victoria en Aragón la semana pasada, mientras que pilotos como Rabat, Kallio o Nakagami también se dejarán ver en los puestos de cabeza.
Mucho más reñidas están las cosas en Moto3. Luis Salom sigue perdiendo ventaja al frente de la general, y en Malasia sólo cuenta con 9 puntos de ventjaa sobre Alex Rins, que está protagonizando una espectacular segunda mitad de temporada. El piloto del Estrella Galicia 0,0 ha ganado las dos últimas carreras (Aragón y Misano) y fue segundo en Silverstone, y en Malasia tendrá la oportunidad de encabezar el Mundial de Moto3 si Salom no protagoniza una buena actuación. Tampoco hay que olvidar a Maverick Viñales, que cuenta con tres puntos menos que Rins.
Las tres próximas carreras del Mundial de Motociclismo nos obligarán a madrugar si queremos seguirlas en directo. Aquí tienes los horarios para la cita de Malasia:
Viernes 11 de octubre
Moto3 FP1 | 03:00 - 03:40 (Energy y Mitele.es)
MotoGP FP1 | 03:55 - 04:40 (Energy y Mitele.es)
Moto2 FP1 | 04:55 - 05:40 (Energy y Mitele.es)
Moto3 FP2 | 07:10 - 07:50 (Energy y Mitele.es)
MotoGP FP2 | 08:05 - 08:50 (Energy y Mitele.es)
Moto2 FP2 | 09:05 - 09:50 (Energy y Mitele.es)
Sábado 12 de octubre
Moto3 FP3 | 03:00 - 03:40 (Energy y Mitele.es)
MotoGP FP3 | 03:55 - 04:40 (Energy y Mitele.es)
Moto2 FP3 | 04:55 - 05:40 (Energy y Mitele.es)
Moto3 QP | 06:35 - 07:15 (Energy y Mitele.es)
MotoGP FP4 |07:30 - 08:00 (Energy y Mitele.es)
MotoGP Q1 | 08:10 - 08:25 (Telecinco y Mitele.es)
MotoGP Q2 | 08:35 - 08:50 (Telecinco y Mitele.es)
Moto2 QP | 09:05 - 09:50 (Energy y Mitele.es)
Domingo 13 de octubre
Moto3 WUP | 04:40 - 05:00
Moto2 WUP | 05:10 - 05:30
MotoGP WUP | 05:40 - 06:00
Moto3 RACE | 07:00 (Telecinco y Mitele.es)
Moto2 RACE | 08:20 (Telecinco y Mitele.es)
MotoGP RACE | 10:00 (Telecinco y Mitele.es)