
Kawasaki le pega un lavado de cara a su rutera más deportiva, la Z1000SX 2014, con una serie de cambios orientados a mejorar el confort de marcha y las reacciones de la moto, especialmente gracias a la llegada del control de tracción KTRC de 3 modos que ya se echaba en falta en un modelo de esta categoría.
Al igual que en la ZZR1400, los pilotos puede elegir tres modos de control de tracción: el 1 y 2 priorizan la aceleración máxima, mientras que el tercero proporciona una mayor seguridad al recorrer superficies resbaladizas. Los pilotos también tienen la posibilidad de desactivar el sistema, que también es capaz de distinguir los levantamientos del tren delantero por acción del par motor, que son suaves, y los levantamientos repentinos, que pueden llegar a ser peligrosos. En los Modos 1 y 2 se permiten los levantamientos por acción del par motor, siempre y cuando se mantenga una aceleración aceptable. Los levantamientos repentinos provocan la intervención inmediata del sistema. En el Modo 3 se previenen todos los levantamientos del tren delantero.
El sistema utiliza muy poco hardware, pero sí un software muy complejo. Además de la ECU del motor, el sistema se basa únicamente en los sensores de velocidad de las ruedas delantera y trasera, lo que se traduce en un mínimo peso adicional (o en los modelos con ABS, nada de peso, porque ya tienen sensores de velocidad en las ruedas).
La Z1000SX 2014 también ofrece dos modos de potencia: Full y Low, que permiten a los pilotos ajustar la entrega de la potencia del motor para adaptarla a sus preferencias y a las condiciones de la carretera. Así como la salida de potencia es la misma en revoluciones bajas, el modo de Potencia Low limita la potencia del motor en un 70% aproximadamente de la Potencia Full y utiliza una respuesta del acelerador más leve (la reducción de la potencia y la respuesta del motor varían en función de la velocidad del motor (rpm), la posición del acelerador y la posición de la marcha). Al igual que el KTRC, el modo de potencia puede controlarse desde el puño izquierdo.
Otro de los cambios más destacados en esta nueva Kawasaki es la incoporación de sendas maletas opcionales de gran capacidad -28 litros- que permiten guardan en su interior un casco integral. Ambas maletas se integran a la perfección en la estética de la moto, con los mismos colores que el resto del carenado y un sistema de apertura que funciona con la llave de arranque.
Más novedades de esta Z1000SX 2014: nuevas pinzas de freno delanteras radiales Tokico monoblock con discos de freno lobulados de 300 mm, regulador trasero de precarga remoto a través de un pomo, asiento 10 mm más grueso, horquilla delantera invertida de 41 mm ajustable en extensión, compresión y precarga, y mayor tasa de compresión del muelle trasero (92,5 N/mm >> 95 N/mm).
El motor sigue siendo el mismo cuatro cilindros en línea con 1.043 cm3 y una potencia final de 142 cv a 10.000 rpm, aunque con algunos retoques en el sistema de escape y de admisión con el fin de mejorar su respuesta. La Kawasaki Z1000SX 2014 estará disponible en tres colores: Candy Lime Green (verde), Candy Cascade Blue (azul), Metallic Spark Black (negro) y Metallic Graphite Gray (gris).
De momento no hay información sobre su precio ni su disponibilidad.
De momento no hay información sobre su precio ni su disponibilidad.
Fuente: Prensa Kawasaki España