
Aprovechando un acto promocional de la firma de los diapasones en EEUU, el team manager del equipo Yamaha Factory Racing, Lin Jarvis, ha anunciado la llegada del cambio seamless a la Yamaha M1. Aunque por el momento no hay una fecha oficial, lo más probable es que veamos este sistema ya montado en los próximos test privados que se llevarán a cabo en Brno los próximos 6 y 7 de agosto.
"Yo no soy piloto y sería mejor preguntarles a ellos, pero entiendo que nuestra caja de cambios es muy buena" ha comentado Jarvis. "Como caja de cambios regular, es de un nivel extremadamente alto. La fecha de introducción del seamless está aún por determinar. Ya la estamos probando actualmente en Japón en pistas de competición”.
"La testaremos pronto con nuestros pilotos del Campeonato y luego, en función de cuándo estemos listos, es decir, cuando veamos que realmente tiene ventajas y fiabilidad, la introduciremos... Creo que lo podremos ver este año", añade el team manager del Yamaha Factory.
Lo que sí ha dejado claro Lin Jarvis es que Yamaha sólo introducirá el nuevo cambio seamless cuando estén seguros de su fiabilidad: "La principal preocupación de nuestros ingenieros es la seguridad de los pilotos. Con una caja de cambios no puedes permitirte el lujo de cometer un error. Si cometes un error, al piloto le puede costar los puntos pero el equipo posiblemente perderá al piloto. Por esto Yamaha no lo introducirá hasta que esté seguro al 100% de que funciona muy bien".
El primer y único fabricante que ha usado hasta ahora un cambio seamless en MotoGP ha sido Honda. El fabricante japonés aprovechó su experiencia en la Fórmula 1 para crear, junto a Zeroshift, un cambio que permitiese engranar marchas sin cortar encendido, con una entrega constante de potencia sin vacios ni ausencia de empuje.
Zeroshift calcula que con un sistema seamless se ganan unas treinta milésimas de segundo por cada cambio de marcha, lo que se traduce en una media de 9 décimas por vuelta, todo un mundo en una carrera del Mundial de Motociclismo.
Ahora que se confirma que Yamaha también usará este sistema, es posible que tanto Jorge Lorenzo como Valentino Rossi superen los problemas de aceleración en curvas lentas que llevan sufriendo desde el inicio de la temporada, y que han demostrado una superioridad clara por parte de Honda en este terreno.
Fuente de la noticia: http://www.motogp.com/