NOTICIAS

KTM también hacía bicicletas, pero los indios acaban de cortar el grifo

Publicado el 24/11/2025 en Actualidad del sector

felt bikes

Desde que el gigante indio Bajaj cogió el timón de KTM, la consigna parece clara: si no tiene motor de gasolina y no da dinero ya, sobra. La última víctima de este cambio de paradigma ha sido Felt Bicycles, certificando que el sueño de la movilidad total al que aspiraba KTM ha llegado a su fin, al menos a corto plazo.

Felt, la marca de bicicletas premium que llegó al grupo KTM en 2021 como parte de una estrategia de expansión, ya es historia para los austriacos. Con este movimiento, se cierra definitivamente el grifo a la división de bicicletas, un sector en el que Pierer Mobility había invertido con fuerza cuando las ventas de pedales estaban disparadas tras la pandemia.

Pero ojo, que Felt no desaparece, simplemente cambia de manos en una jugada que queda en casa. Los compradores no son un fondo buitre ni una multinacional china, sino un consorcio formado por la propia cúpula directiva de la marca. Al frente de la operación están Florian Burguet y César Rojo, viejos conocidos de la casa y accionistas, que han decidido rescatar la marca para gestionarla de forma independiente. El plan es mantener el negocio vivo con dos cuarteles generales: uno en Estados Unidos y otro aquí cerca, en España.

Este movimiento es el último clavo en el ataúd de la diversificación que intentó Stefan Pierer. Hay que recordar que hace nada también le dieron el pasaporte a R Raymon, la otra marca de bicis del grupo. La estrategia actual de Bajaj es volver a lo que saben hacer: fabricar motos naranjas, blancas y rojas. KTM, Husqvarna y GasGas son las únicas niñas mimadas que quedan en la ecuación; todo lo demás se considera distracción.

La purga no se ha limitado solo a las dos ruedas sin motor. El radical KTM X-Bow,, ese coche que parecía una moto con cuatro ruedas, también ha volado del nido. La división de coches deportivos ha sido traspasada a la familia De Mevius (los dueños del imperio cervecero InBev), dejando claro que en la nueva hoja de ruta de Bajaj no hay sitio para los coches, por muy divertidos que sean en circuito.

felt bikes

El trasfondo de todo esto es una visión empresarial mucho más cruda y directa por parte de los propietarios indios. No se andan con rodeos sobre la situación del mercado en nuestro continente.

De hecho, las declaraciones recientes de su consejero delegado han caído como un jarro de agua fría en la industria, al afirmar sin tapujos que "la fabricación europea está muerta". Una frase lapidaria que explica perfectamente por qué están soltando lastre a toda velocidad.

Mirando atrás, la compra de Felt en 2021 parece ahora un espejismo provocado por la fiebre del COVID. En aquel momento, todo el mundo quería una bici y las marcas de motos se lanzaron a comprar fabricantes de bicicletas para no perderse el pastel. Cuatro años después, la realidad ha puesto a cada uno en su sitio, y Felt suma otro cambio de dueño a su currículum: cuatro propietarios diferentes en ocho años, pasando de Rossignol a Pierer y ahora a sus directivos

Leer también: Las MotoGP ya han calzado los nuevo Pirelli: 0 caídas y un mensaje directo a los fabricantes

Lo que se nos viene encima es un cambio de identidad corporativa total. Pierer Mobility AG tiene los días contados como nombre; pronto pasaremos a hablar de Bajaj Mobility AG. Se espera que la venta de Felt se cierre antes de que nos comamos las uvas de 2025, completando así la transición hacia un grupo mucho más enfocado en el motociclismo puro y duro, y sobre todo, en la rentabilidad inmediata.

Tags: ktm, bicicletas, Felt.


DEJA UN COMENTARIO
Diegozando 24 de Noviembre de 2025 a las 13:32

Ya podían estos indios dirigir España también

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.