NOTICIAS

¿Es Razgatlioglu el punto de partida de BMW en MotoGP? Cautela: "No es el momento aún"

Publicado el 01/11/2025 en Mundial de Motociclismo

Desde finales de los años 90, cuando BMW se convirtió en el coche de seguridad oficial del campeonato, los rumores sobre su llegada a la categoría reina nunca se han apagado. Más aún desde que la marca bávara ha logrado triunfar en Superbikes, ahora coronada por dos títulos mundiales consecutivos de la mano de Toprak Razgatlioglu. Pero la realidad, por el momento, sigue lejos de los circuitos de MotoGP.

BMW ya intentó dar un paso similar en el pasado. En 2007 anunció su entrada en el Mundial de Superbike y, tras un arranque complicado, llegó el éxito con Marco Melandri en Donington Park (2012). Sin embargo, la aventura acabó sin títulos. Dos décadas después, el panorama es distinto: Toprak ha devuelto el brillo a BMW, y su nombre suena como la pieza que podría abrir la puerta al futuro. Pero Flasch insiste en que la prioridad ahora no es MotoGP.

"Creo que en el pasado dimos una impresión equivocada", explicó el directivo. "Dijimos que estudiaríamos la posibilidad, pero no se trata de un simple trámite. La decisión sobre cómo invertir nuestros recursos depende de BMW Motorrad. Luego se dialoga con el resto de la compañía para compartir la visión. En esencia, la propuesta y la decisión parten de nosotros", añadió el directivo.

El contexto económico, además, no ayuda. Flasch lo deja claro: "El sector de la moto está entrando en una fase difícil. Me sorprende que muchos competidores puedan afrontar ciertas inversiones. Nosotros, que somos una empresa sólida y con un excelente catálogo, debemos evaluar nuestras estrategias con prudencia. No hay prisa por decidir. Acabamos de ser campeones del mundo en Superbikes por segunda vez; eso demuestra nuestra fortaleza. Tomar decisiones así solo tendría sentido ante una oportunidad realmente única".

A nivel práctico, hay pocos incentivos para que BMW se lance ahora a MotoGP. Su división de coches ya tiene presencia global, sus modelos GS son superventas y la S1000RR domina en el segmento de las superbike. Además, el conocimiento técnico que se podría adquirir en MotoGP apenas se traduce en ventajas directas para las motos de calle, objetivamente hablando, y ya estando en el WSBK, y ganando, además.

Flasch también apuntó al cambio de tendencia del mercado: "El año pasado el segmento de más de 500 cc seguía creciendo, pero este año ha caído un 8 % hasta abril y un 6 % en agosto. Las condiciones son mucho más difíciles que hace un año y medio".

Leer también: Tensar la cadena de la moto a través de una App pronto será posible gracias a este invento español

Así, mientras la competencia se reorganiza de cara a la nueva era de MotoGP bajo el paraguas de Liberty Media, BMW parece mantenerse al margen. Al menos por ahora. Si algo cambia, será a partir de 2028, cuando la categoría defina su nuevo reglamento económico y técnico. Hasta entonces, el único representante del ala bávara en la parrilla será, precisamente, Toprak Razgatlioglu... pero vestido de azul Yamaha.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.