Bruno Sánchez![]() Redactor |
Honda dará puerta Somkiat Chantra a final de temporada. La firma japonesa no está nada contenta con los resultados que está logrando el piloto tailandés en su primer año en MotoGP, un curso en el que Chantra solo ha sido capaz de sumar un punto y que, al mismo tiempo, se ha visto condicionado por una grave lesión de rodilla que le ha mantenido alejado de los circuitos durante las últimas cuatro carreras.
El piloto de Chonburi se ganó el ascenso a MotoGP después de un paso muy discreto por Moto2, donde logró dos victorias y otros dos podios en un total de 106 carreras. El pasaporte tailandés de Chantra fue clave para lograr su paso al LCR Honda, un garaje patrocinado en un 50% por el gigante petrolero Idemitsu, con sede en Japón, muy interesado siempre en fichar pilotos de origen asiático.
De hecho, la primera opción de Honda siempre fue la de fichar a Ai Ogura; sin embargo, el nipón nunca vio con buenos ojos el proyecto que HRC le ofrecía en la categoría reina, y optó por fichar por el Trackhouse Racing convencido del potencial de la RS-GP, una moto que, por resultados, está por delante de la máquina de Tokio.
La apuesta por Chantra ha resultado ser un fiasco tanto para Honda como para Idemitsu, y la oferta de pilotos jóvenes y prometedores con pasaporte asiático es, a día de hoy, nula. Por este motivo, Honda ha optado por fichar a Diogo Moreira, un brasileño que está cuajando su mejor año en Moto2 y que, de paso, será todo un atractivo para los fans brasileños, país que regresará a MotoGP la próxima temporada.
A la espera de que Honda haga oficiales sus planes, Speedweek.com informa hoy que Chantra abandonará el LCR Honda a final de año para irse al Mundial de Superbikes, donde la firma del ala dorada le está reservando una de sus CBR 1000 RR-R oficiales.
La dupla española que actualmente forma el Team HRC SBK desaparecerá en 2026 (Iker Lecuona ya lo tiene hecho con Ducati y Xavi Vierge ya ha dicho que Honda no le quiere renovar), y dará paso a una nueva pareja formada por el ya mencionado Chantra y por el británico Jake Dixon, que abandonará Moto2 para probar suerte en el WorldSBK.
Sin duda, la estrategia del fabricante japonés es arriesgada, confiando el futuro de su proyecto en el WorldSBK a dos pilotos sin experiencia previa en este paddock; de hecho, tanto Somkiat como Jake se encontrarán con una Fireblade que sigue siendo poco competitiva respecto a la Ducati y la BMW, una moto que prometía grandes resultados tras su última renovación y que ahora, casi cuatro años después, sigue sin brillar en Superbikes.
Leer también: Marc Márquez: "Es la victoria de la que menos contento estoy"
Un apunte: Honda no gana en el WorldSBK desde 2016, cuando el fallecido Nicky Hayden logró una trabajada victoria en Malasia, bajo la lluvia. Y para encontrar el último título de Superbikes de Honda hay que trasladarse en el tiempo a 2007, temporada en la que James Toseland y Ten Kate hicieron historia sobre la Fireblade.