NOTICIAS

"Con todo el respeto, estoy entre los pilotos probadores, peor que en Hungría", Bagnaaia explota

Publicado el 05/09/2025 en Mundial de Motociclismo

32233232

Bruno SánchezTC
Redactor

Hecatombe en el box de Pecco Bagnaia en el Circuit de Barcelona-Catalunya. La jornada del viernes, que debía ser un nuevo comienzo, una confirmación de que la luz vista al final del túnel en Hungría era real, se ha transformado en una de sus pesadillas más oscuras. El vigente campeón del mundo se encuentra perdido, sumido en un mar de dudas técnicas y con la frustración reflejada en cada una de sus palabras.

El cronómetro dictó una sentencia durísima: 21ª posición al cierre del viernes. Un resultado que obliga al piloto de Ducati a pasar por el purgatorio de la Q1 y que le sitúa en una posición insólita y dolorosa. "Con todo el respeto, estoy entre los pilotos probadores, es peor que en Hungría", admitió con una honestidad brutal durante su tardío encuentro con la prensa.

La confianza se ha desmoronado por completo. Bagnaia aterrizó en Montmeló con el ánimo renovado, con la esperanza de que los ajustes encontrados en Balaton Park fueran la clave para reconducir la temporada. "Me habría gustado seguir con las palabras de ayer porque estaba contento, estaba listo para empezar este fin de semana con una gran confianza", confesó. Sin embargo, se ha dado de bruces contra un muro.

El problema es tan complejo que ni él mismo acierta a describirlo con exactitud ante su equipo. Se siente impotente, atrapado en una espiral negativa donde el esfuerzo no se traduce en velocidad. "Estoy al límite, fuerzo muchísimo para ir lento", una frase que resume a la perfección su angustia.

Pero, ¿dónde reside el epicentro de este terremoto técnico? Bagnaia identifica varias áreas críticas que le impiden ser competitivo. "La frenada va mejor, pero no consigo entrar bien en la curva, además de perder muchísimo tiempo en la primera parte de la aceleración", detalló. Los sectores dos y cuatro del trazado catalán se convierten en una tortura, donde la moto se niega a girar con la agilidad necesaria, un suplicio en una pista que, paradójicamente, siempre se le había dado bien.

3232

Ante este panorama desolador, la tentación de un cambio de rumbo radical podría parecer la solución lógica. Sin embargo, el italiano se muestra reacio a tirar por la borda el trabajo previo. "No, en absoluto", sentenció al ser preguntado sobre si abandonaría la configuración de Hungría. 

La situación le ha llevado a un punto de introspección, a cuestionarse incluso su propio pilotaje. Ha intentado modificar su estilo, seguir las indicaciones del equipo al pie de la letra, pero el resultado es siempre el mismo. "No creo que sea culpa de mi preparación, porque nunca me canso. Siempre afronto los problemas antes de evaluarlos, y lo he intentado todo: pilotar de forma diferente, hacer lo que me pide el equipo, pero los resultados siempre son los mismos. Mi estilo siempre ha funcionado antes de esta temporada, e intentar cambiarlo es una pérdida de tiempo. Necesitamos encontrar otra solución y quizás reiniciar esta noche, pero es difícil para mí y para el equipo entender qué está pasando".

Leer también: Marc Márquez: "No voy a camuflar la situación de Pecco"

Con un panorama tan sombrío, las metas para el resto del fin de semana se han reajustado drásticamente a la baja. Ya no se habla de victoria, ni siquiera de podio. El objetivo inmediato es casi una quimera: "Mañana necesitaría encontrar algo importante para entrar en la Q2, porque hoy no he estado ni cerca". Lograr un puesto entre los siete primeros en la carrera Sprint del sábado sería, en sus propias palabras, "un resultado fantástico". Un reflejo crudo de la difícil batalla que libra el campeón contra su propia moto.

Tags: MotoGP, Ducati, Pecco Bagnaia, Catalunya.


DEJA UN COMENTARIO
Txori89 05 de Septiembre de 2025 a las 20:06

El vigente campeón es Jorge, no Pecco. Saludos

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.