![]() Quiénes somos |
Dainese reunió esta semana en Mugello a buena parte de la élite del motociclismo para poner en marcha el “Proyecto Apex”, un programa de pruebas destinado a desarrollar nuevas soluciones de seguridad para los motoristas. La cita sirvió de escaparate para la histórica marca italiana y de reto en pista para pilotos de todas las generaciones, desde Valentino Rossi hasta jóvenes promesas como David Muñoz y Dani Holgado.
La lista de participantes fue de auténtico lujo. La VR46 Academy acudió casi al completo, con Marco Bezzecchi, Franco Morbidelli, Luca Marini y Celestino Vietti a la cabeza, acompañados por Andrea Migno en su rol de entrenador. También estuvieron presentes nombres como Fabio Di Giannantonio, Andrea Iannone y el propio Rossi, embajador de Dainese desde hace más de dos décadas. Entre todos ellos destacó un español: Fermín Aldeguer.
El piloto de Murcia sorprendió desde la primera sesión matinal, donde firmó un 1’51.925 a lomos de la Ducati Panigale V4 RS, superando a Morbidelli por casi dos décimas. Por la tarde aún fue más allá: rebajó su crono hasta un 1’50.919, inalcanzable para sus rivales. Morbidelli lo siguió de cerca con una tanda combativa, mientras que Bezzecchi, pese a completar 27 vueltas, no logró bajar el registro del murciano.
Project APEX 2025 @dainese pic.twitter.com/hcw9euqjtu
— Fermín Aldeguer Mengual (@Aldeguer54) August 28, 2025
Luca Marini completó 12 giros con un mejor tiempo de 1’53.0, mientras que Valentino Rossi se conformó con marcar un 1’54.4 en apenas siete vueltas a los mandos de su Yamaha R1. Bezzecchi se subió a una Aprilia RSV4 y Marini a una Honda Fireblade, aportando variedad a una jornada en la que también Ducati tuvo gran protagonismo.
El evento no fue un simple entrenamiento, sino un banco de pruebas para la seguridad. Dainese busca trasladar la experiencia adquirida en circuito a los motoristas de calle, continuando así una filosofía que ha marcado a la compañía desde su fundación. El “Proyecto Apex” pretende validar materiales, diseños y tecnologías que en unos años llegarán al mercado para mejorar la protección de los usuarios de moto en todo el mundo.
Leer también: Uccio revela el secreto técnico de Ducati: el basculante largo que impulsó a Márquez en Hungría
Que Aldeguer haya sido el más rápido en un escenario con tanto talento y figuras de peso no es un detalle menor. El murciano dejó claro que está preparado para pelear de tú a tú con los grandes nombres de MotoGP y que su progresión sigue en plena ascensión.