NOTICIAS

Lo último de BMW es un bóxer de 1800 cc que te hace capuccinos... Y vale prácticamente como una moto

Publicado el 06/08/2025 en Otras noticias

 

TCRedacción 
Quiénes somos

No es un prototipo ni una excentricidad de algún fanático del café y los motores: es oficial. BMW Motorrad y el fabricante alemán ECM han lanzado una cafetera espresso inspirada (y literalmente construida) a partir del motor Big Boxer de 1.800 cc de la R 18. Se llama Big Coffee Boxer y es, probablemente, la cafetera más potente (y probablemente, también cara) que hayas visto jamás.

Fabricada en edición limitada a solo 80 unidades, esta máquina surrealista mezcla ingeniería de motos con tecnología de espresso profesional. Y no se han quedado en la estética: el bloque motor refrigerado por aire y aceite sirve como base para una máquina de café con portafiltro profesional, dos circuitos de agua independientes para café y espuma de leche, y una bomba rotativa ultrasilenciosa. Todo ello combinado con el legendario sistema E61 de Faema, perfeccionado por ECM.

BMW ha querido responder así a las conversiones artesanales que algunos entusiastas ya habían hecho por su cuenta, como el famoso “R18 portafiltro” de Patrick Bittner. Pero en este caso, la jugada es oficial: la Big Coffee Boxer se fabrica en la planta de BMW Motorrad en Berlín-Spandau, en colaboración con ECM en Bammental, y cuenta con el respaldo de Dallmayr, que aporta una mezcla especial de café tostado “Arte italiano”.

¿El precio de esta locura? 7.900 euros. Más que una BMW G 310 R, por ejemplo (teniendo en cuenta que es la moto más barata de la marca). Más que una Royal Enfield. Más que muchas motos nuevas. Eso sí, si lo tuyo es tomarte un café a 3.000 vueltas este puede ser tu Santo Grial.

Leer también: De la playa a la Panigale: Ducati corta por lo sano con las vacaciones de sus pilotos

BMW no ha aclarado si el cigüeñal también da vueltas ni si hace falta aceite 15W50 para preparar un ristretto doble, pero lo cierto es que esta cafetera es tan exclusiva como provocadora. Es ingeniería alemana (y no italiana, curiosamente) al servicio del café. O quizá sea solo una excusa muy cara para justificar que el motor Big Boxer también puede usarse en el salón de casa. Solo para coleccionistas con mucho humor… Y mucha pasta en la cartera.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.