NOTICIAS

1,5 millones de euros por temporada para el nuevo fichaje de Honda en MotoGP

Publicado el 22/07/2025 en Mundial de Motociclismo

443

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza

Honda está rematando la configuración de sus dos equipos en MotoGP para 2026, y todo apunta a que, de los cuatro pilotos que actualmente tiene bajo contrato, uno de ellos se despedirá de la categoría reina a final de temporada para dejar a paso a un prometedor joven llegado desde Moto2 con pasaporte brasileño.

Dentro de su estructura oficial, el HRC Castrol Team, las cosas seguirán igual. Joan Mir tiene contrato en vigor hasta finales del próximo año, y aunque el futuro de su compañero de equipo, Luca Marini, todavía no ha sido anunciado oficialmente, en Brno ya se supo de forma oficiosa que el piloto de Urbino seguirá vinculado a Honda por un año más, sobre todo ahora que Jorge Martín ha decidido no abandonar Aprilia al término del presente curso.

Donde sí habrá movimientos es en el garaje del equipo de Lucio Cecchinello. El lado de Johann Zarco seguirá igual, sin duda una pequeña decepción para el piloto francés, que a pesar de estar superando los números de la dupla Mir-Marini (el galo es 8º con 109 puntos, Marini 14º con 52 puntos Mir 19º con solo 32 puntos), no ha sido premiado con su esperado ascenso al HRC Castrol Team, una decisión que alegra a Cecchinello, que ve a Zarco como un activo muy valioso para atraer a sus patrocinadores.

El que está fuera de los focos y totalmente desaparecido es su vecino de box, Somkiat Chantra. El tailandés está sufriendo en su año de debut en MotoGP, y aunque su moto no sea precisamente la más competitiva, solo ha sido capaz de sumar un punto en su casillero durante esta primera mitad de temporada, viéndose superado incluso por pilotos wildcard como Pol Espargaró (8 puntos) o Augusto Fernández (6 puntos).

A pesar de que a Honda siempre le ha interesado tener un piloto asiático en el lado del box patrocinado por Idemitsu (gigante japonés del petróleo), esta fórmula no le funciona a nivel comercial ni deportivo. Ni Takaaki Nakagami ni ahora Chantra están consiguiendo resultados medianamente destacados sobre la RC213V, y parece que en Japón se han cansado de apostar por pilotos de su continente y van a dar paso a jóvenes con talento llegados desde Moto2, sin importar su pasaporte.

343

Y aquí es donde, según adelanta SKY Sport, entra en juego Digo Moreira. Según informaciones que llegan desde Italia, HRC le habría ofrecido al piloto brasileño un contrato por tres años por un valor total de 4,5 millones de euros, es decir, 1,5 'kilos' por temporada.

El acuerdo, además, le abriría a Moreira la puerta del equipo oficial en 2027, después de un año de adaptación a la categoría defendiendo los colores del equipo LCR, coincidiendo además con la entrada de Pirelli y el cambio a los motores de 850 cc.

Leer también: Así fue la bronca de dos minutos entre Joan Mir y Álex Márquez

Moreira, a sus 21 años, se encuentra ahora mismo clasificado en la cuarta posición del Mundial de Moto2. Cosechó su primer triunfo en Assen, y aunque la regularidad no ha sido su punto fuerte, ha peleado por la victoria en varias carreras, colándose en el podio en dos ocasiones más este año.

Tags: Diogo Moreira, MotoGP, Honda, LCR.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.