![]() @todocircuitoweb |
Entre el nuevo catálogo de señales que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en circulación desde el pasado 1 de julio, hay una que, aunque ha pasado algo desapercibida, promete cambiar radicalmente los hábitos de miles de conductores: la nueva señal S-51b. Su mensaje es claro y directo: en determinados carriles y vías, se acabó el viajar solo.
Esta nueva señal, de formato cuadrado y fondo azul, es la herramienta con la que la DGT y otras administraciones pretenden regular y potenciar el uso de los carriles para Vehículos con Alta Ocupación (VAO). Una medida que busca atacar uno de los grandes problemas de nuestras ciudades: la congestión crónica y los altos niveles de contaminación, especialmente en las horas punta. La filosofía es simple: premiar a quienes comparten coche, ofreciéndoles una vía más fluida, y penalizar, o al menos restringir, a quienes optan por desplazarse en solitario.
La nueva señal S-51b, ya oficialmente integrada en el Reglamento General de Circulación, indica que uno o varios carriles están destinados exclusivamente a la circulación de vehículos con alta ocupación. La propia señal especificará, mediante un pictograma, el número mínimo de ocupantes que debe tener un vehículo para poder utilizar dicho carril, una cifra que será determinada por el órgano gestor competente en cada caso (generalmente, dos o más personas).
Aunque la idea de los carriles VAO no es completamente nueva y ya existen en los accesos a grandes ciudades como Madrid o Barcelona, la gran novedad es que esta señal estandariza su regulación y permitirá su implantación de forma mucho más ágil y extendida por todo el territorio nacional. Ya no será una excepción de las grandes metrópolis, sino una herramienta que cualquier ayuntamiento o comunidad autónoma podrá utilizar para gestionar su tráfico.
Es importante matizar que esta señal no prohíbe circular en solitario. Lo que hace es limitar el uso de vías o carriles específicos a vehículos que cumplan con el requisito de ocupación. Por lo tanto, si un conductor que viaja solo se encuentra con la señal S-51b, deberá obligatoriamente circular por los carriles no restringidos. En caso de no hacerlo y ser interceptado por las autoridades, se enfrentará a la correspondiente sanción económica.
Señal S-51 b: Carril reservado para vehículos con alta ocupación
La señal también contempla la posibilidad de que estos carriles reservados sean compartidos con otros tipos de vehículos, como motocicletas, autobuses o vehículos con etiqueta CERO o ECO, independientemente de su ocupación. En esos casos, la señal S-51b combinará el pictograma del número de ocupantes con el de los vehículos autorizados, de forma similar a como ya se hace en otras señales de carril reservado.
La implantación de esta nueva señal forma parte de un plan integral mucho más ambicioso que busca transformar la movilidad urbana en nuestro país. En un contexto de creciente preocupación por la calidad del aire y con las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ya implantadas en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, fomentar el uso compartido del vehículo privado se ha convertido en una prioridad.
Leer también: Cambios en las etiquetas ambientales: se acabó el chollo "ECO" para muchos híbridos y microhíbridos
Eclipsada por otras señales más llamativas o de nuevo diseño, como las que advierten de la presencia de jabalíes o de la pérdida de visibilidad por niebla, la S-51b puede pasar desapercibida para el conductor despistado. Sin embargo, su incumplimiento puede acarrear una multa, por lo que es fundamental empezar a familiarizarse con ella y estar atento a su presencia, especialmente en los accesos a grandes núcleos urbanos y en las rondas de circunvalación.