NOTICIAS

Aprilia: "O Jorge Martín se sienta a hablar con nosotros, o iremos a juicio"

Publicado el 29/06/2025 en Mundial de Motociclismo

433443

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El "caso Martín" ha estallado definitivamente en Assen, y la fábrica de Aprilia ha decidido pasar a la ofensiva. Tras un cruce de declaraciones que ha involucrado al mánager del piloto, al CEO de Dorna e incluso a directivos de Honda, Massimo Rivola, máximo responsable de Aprilia Racing, ha comparecido para dejar la postura de Noale meridianamente clara: o Jorge Martín se sienta a negociar una salida, o el conflicto se resolverá en los tribunales.

La situación, ya de por sí tensa, se precipitó durante el fin de semana del Gran Premio de los Países Bajos. Primero, el mánager del piloto, Albert Valera, afirmó que Jorge Martín era libre para negociar su futuro. Poco después, Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, matizaba que un piloto no puede inscribirse en el campeonato con un nuevo contrato si no ha resuelto el anterior. Y para añadir más leña al fuego, Alberto Puig, de Honda, declaraba que ellos se fían de la palabra de un piloto cuando este afirma ser agente libre.

Ante este fuego cruzado, Massimo Rivola ha salido a la palestra para reafirmar la posición de su compañía. "No teníamos programado hacer declaraciones, pero ahí estaban las de Valera ayer y las de Ezpeleta hoy. Nuestra posición no cambia, el piloto está bajo contrato con nosotros y, como ha dicho Carmelo, en este caso no es libre de ir a ninguna parte", sentenció con rotundidad el directivo italiano a GPone.com, cerrando la puerta a una salida unilateral.

Con las posturas tan enfrentadas, Rivola ha expuesto sin tapujos las dos únicas vías de resolución que contempla Aprilia. "Solo hay dos opciones: o nos sentamos a una mesa para hablar seriamente y encontrar un acuerdo, o vamos a los tribunales. Nosotros estamos preparados para ambas", advirtió, dejando claro que no dudarán en defender sus intereses por la vía legal si es necesario.

A pesar de la contundencia de su mensaje, el CEO de Aprilia Racing confiesa que su opción preferida sigue siendo la de intentar reconducir la situación y retener al vigente campeón del mundo. "La prioridad es quedarnos con el piloto", afirmó Rivola. "Nuestra prioridad es que cambie de idea, porque yo pienso que podríamos luchar juntos por el campeonato, podríamos haberlo hecho este año y podremos hacerlo el próximo. Bezzecchi ha demostrado que es posible", añadió, utilizando la reciente victoria de su otro piloto como prueba del potencial del proyecto.

Cuestionado sobre por qué Albert Valera insiste en la libertad de su piloto y por qué Honda parece continuar con las negociaciones, Rivola se desmarcó con elegancia. "Tenéis que preguntarle a él por qué la cláusula es válida. Del mismo modo, si alguien hace una oferta, es un asunto que le concierne a él, no a mí", respondió, poniendo la pelota en el tejado del entorno de Martín y de sus posibles pretendientes.

Finalmente, el directivo italiano insistió en la importancia de respetar los contratos, reforzando la postura del máximo responsable del campeonato. "Creo que lo que ha declarado Ezpeleta ha sido bastante tajante, no concede espacio a otros acuerdos hasta que este no se haya cerrado", recalcó.

Leer también: Ángel Martín: "A Jorge le ha tocado cargar con el papel de villano en este campeonato”

"Quien tiene en la mano un acuerdo es el constructor, no el piloto. Una vez más, no basta con decir que el piloto es libre, no puede ir a ninguna parte si no encontramos un acuerdo". Rivola concluyó reconociendo que "no es una situación cómoda", pero incluso en el peor de los escenarios, tiró de ironía para rebajar la tensión: "Por suerte, en caso de divorcio no hay hijos".

Tags: Aprilia, Jorge Martin, MotoGP.


DEJA UN COMENTARIO
PISTOLO 29 de Junio de 2025 a las 16:16

La q esta lianso el poyito. Todo para irse a mojon de honda el año q viene, cuando la aprilia esta demostrando q tiene potencial y honda hasta dentro de 3 años minimo no tiene posibilidadea de remontar cabeza

VGS2 29 de Junio de 2025 a las 21:06

Aquí todas las declaraciones son artificiales. Lo que está claro es que el piloto "algo ha visto" que no le gusta. Tiene una cláusula, porque en el contrato lo puso el bufete de abogados de Valera (que le pese a quién le pese es el mejor manager de MotoGP desde hace muchos años), a petición del piloto. A partir de aquí el único que mete la pata es Rivola/Aprilia, porque en vez de convencer al piloto intenta forzarlo, y así lo tienen todo perdido. Ezpeleta no ha dicho nada de nada, porque dice que los contratos se cumplen y punto, cosa normal, pero si los abogados lo rompen Ezpeleta no tiene nada que decir, cosa también normal. Puig/Honda también han dicho lo normal: si un piloto dice que está libre y les interesa lo van a fichar. Dicho todas estas cosas, está claro que o Rivola baja los humos o no tienen nada... y acaba pidiendo cita en el Sepe de Milán.

Txori89 29 de Junio de 2025 a las 23:40

Con que Aprilia diga que el piloto no es libre, el contrato con Honda no es válido, dicho por Ezpeleta. Me parece que el año que viene, o llegan a un acuerdo, o se va a tirar un año sabático.

DonAlex 30 de Junio de 2025 a las 08:17

A mi Jorge me caia bien, ya no. Ahora me gustaria ver a Alex Marquez en Aprilia. Pero no se si a el le gusta ir a un equipo oficial que no gana tanto dejando de lado su equipo no oficial que gana. Mas despues de su experiencia en Honda y que no le gusta estar en los focos.

Housedaniel 30 de Junio de 2025 a las 10:02

Bueno, a mí lo que me parece es que aquí cada uno va de mirar su ombligo y está siguiendo una estrategia que tenían bien estudiada desde hace tiempo: Jorge Martín y Albert Valera pusieron esa cláusula como condición indispensable para fichar con Aprilia, sin excepciones para invalidarla como si había una lesión como ha pasado (muy común en este deporte), seguramente a sabiendas de que Honda tenía hueco para él en 2026 (y tenerlo medio hablado ya) y que la Aprilia no iba a estar en el top 5 viendo las clasificaciones de sus pilotos los años anteriores. Sin dejar a Rivola alternativa y creyéndose los más listos de la clase sabiendo que o le va muy bien o se va gratis cuando quiera. Por otro lado, parecía de tontos que Aprilia aceptara esto (teniendo el asesoramiento legal que un grupo como Piaggio debe de tener) y hasta se decía que Rivola pecó de inocente porque su ilusión era tener en Aprilia al posible vigente campeón (subcampeón en el peor escenario cuando lo ficharon) y eso lo cegó aceptando dicha cláusula. Pero me parece que la realidad es que en Aprilia sabían perfectamente cómo actuar si esa cláusula saltaba y es justo lo que estamos viendo: "¿Te quieres ir usando tu cláusula mágica? Pues no va a ser gratis porque o nos pagas la indemnización que negociemos o vamos a juicio y hasta 2 o 3 años que se resuelva, no vuelves a competir en MotoGP y no es lo más inteligente para un piloto cuya carrera profesional es corta". Y Martín va a pasar por el aro y gratis no se va a ir porque sería un desastre para su carrera profesional. Así que cuanto antes asuma que va a tener que rascarse el bolsillo (sí, él y no Honda, porque Honda no va a soltar un duro hasta que el piloto esté libre), antes tendrá contrato en Honda.

Pacopantanos 02 de Julio de 2025 a las 00:46

El contrato de MM no era legal y en vigor? O este juego es sólo válido para algunos? Carmelo Espeseta abrió la caja de Pandora y ahora vienen los problemas.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.