NOTICIAS

Ezpeleta señala los dos grandes hándicaps que tiene Aragón para seguir en MotoGP

Publicado el 07/06/2025 en Mundial de Motociclismo

4334

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Este fin de semana, mientras los motores de MotoGP rugen en el Gran Premio de Aragón, una nube de incertidumbre planea sobre el futuro del trazado turolense en el calendario mundialista. Unas declaraciones recientes de Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, han puesto de manifiesto la complicada situación del circuito más allá de 2026, fecha en la que finaliza su actual contrato. La principal amenaza, según Ezpeleta, no viene de nuevos países que pujan por entrar, sino de la intensa competencia interna en España.

En una entrevista concedida al portal LaComarca.net, el máximo responsable de MotoGP ha sido claro sobre el principal obstáculo que enfrenta Motorland. Con la reciente renovación a largo plazo de los circuitos de Jerez, Barcelona-Catalunya y Valencia hasta 2031 sin entrar en rotaciones, el calendario español parece tener sus tres plazas fijas ya aseguradas. Esto deja a Aragón en una posición vulnerable.

"Será difícil mantener más de tres grandes premios en España, pero no está claro que sea imposible", admitió Ezpeleta, dejando una pequeña puerta abierta a la esperanza, aunque sin poder ofrecer garantías. "No puedo garantizar que a partir del 27 lo tengamos, pero seguimos trabajando para que Motorland no pierda esta cita. Estamos trabajando con el Gobierno [de Aragón] con todo el interés del mundo".

Ezpeleta también señaló sin tapujos otro de los grandes lastres del circuito aragonés: sus infraestructuras. Al ser preguntado sobre si la falta de una autovía directa es un hándicap, su respuesta fue un rotundo "evidentemente". El CEO de Dorna explicó que este déficit de comunicaciones y de plazas hoteleras en las inmediaciones complica enormemente la logística y el aspecto comercial del Gran Premio.

"Nosotros copamos todas las posibilidades de alojamiento que hay en Alcañiz y en alrededores, pero para que los patrocinadores y todos los demás puedan invitar gente a venir al Gran Premio –que es para lo que se hace– evidentemente en Motorland es más difícil que en otros sitios por esa falta de infraestructuras", añadió el directivo catalán.

Conscientes de la necesidad de demostrar su valía y potenciar su atractivo, los organizadores de Motorland, en acuerdo con Dorna y el Gobierno de Aragón, han apostado este año por un significativo cambio de fecha. El Gran Premio se ha adelantado al mes de junio, buscando mejores condiciones meteorológicas y un momento más álgido del campeonato para atraer a más público. "Buscábamos poder atraer más espectadores de los que tenemos siempre. Hablamos con el Gobierno de Aragón, y nos pareció que era una buena idea poder hacer este cambio. Vamos a ver cómo resulta", explicó Ezpeleta, mostrando su esperanza en que la iniciativa dé sus frutos.

Ante un futuro incierto como cita fija, surge la posibilidad de que el trazado de Alcañiz pueda mantenerse en el ecosistema de MotoGP como circuito de reserva, una opción que Ezpeleta no solo no descarta, sino que ve con buenos ojos. "Motorland va a poder ser lo que haga falta que sea. Francamente sí podría ser un circuito reserva, no se me ocurre por qué no", afirmó, dejando claro el aprecio de Dorna por la calidad de las instalaciones turolenses.

El compromiso de Carmelo Ezpeleta con el campeonato y, en particular, con la cita de este fin de semana, queda patente con su presencia en Alcañiz. A pesar de haberse sometido recientemente a una operación de espalda que le ha obligado a perderse un Gran Premio por primera vez desde 1992, el CEO de Dorna no ha querido faltar a la cita aragonesa. "Tuve que operarme de la espalda, pero ya estoy más o menos en forma. Tengo que ir con corsé, pero sí que estaré en Alcañiz este fin de semana", confirmó, demostrando su implicación al pie del cañón.

Así pues, mientras los aficionados disfrutan de la acción en pista, en los despachos se libra una batalla crucial por el futuro. Motorland Aragón afronta el desafío de competir con tres circuitos españoles blindados y de superar sus propias limitaciones logísticas.

Leer también: Michael Rutter, de 53 años, sufre una caída en la Isla de Man

El resultado del experimento con el cambio de fecha y las negociaciones entre Dorna y el Gobierno de Aragón en los próximos meses serán determinantes para saber si el rugido de MotoGP seguirá escuchándose en Teruel más allá de 2026, ya sea como cita fija, en un hipotético sistema de rotación, o como valioso circuito de reserva para el campeonato.

Tags: Motorland Aragón, MotoGP, .


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.