NOTICIAS

Las nuevas Buell ya tienen precio, y también conocemos los detalles de su motor

Publicado el 19/05/2025 en Novedades

/BuellSuperTouring

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

Después de años en la sombra y con más idas y venidas que una serie de Netflix, Buell Motorcycles vuelve a poner toda la carne en el asador anunciando no uno, sino dos modelos que llegarán al mercado en 2026. Apunten bien los nombres: SuperTouring 1190 y Super Cruiser. La marca de Michigan parece que esta vez va en serio y no solo quiere recuperar terreno, sino también plantar cara a los gigantes europeos y japoneses que llevan años dominando el mercado.

Empezamos por la SuperTouring 1190, que como su propio nombre deja caer, se mete de lleno en el segmento sport-touring. Aquí no hay motores tranquilos ni cifras modestas. Buell ha metido bajo el depósito —o mejor dicho, dentro del chasis que también es el depósito, porque así se las gastan ellos— un V-Twin de 1.190cc que promete 185 cv a 10.600 rpm y un par motor de 138 Nm a 8.200 rpm.

Todo eso, empaquetado en un conjunto que, según la marca, se queda en unos más que respetables 199 kg en orden de marcha. Vamos, más ligera que muchas de sus rivales directas, y parte de la culpa la tiene el uso generoso de fibra de carbono en su carrocería.

La SuperTouring no solo tira de músculo, también presume de versatilidad. Según Buell, en menos de una hora puedes transformarla de una moto rutera con carenado modular, maletas laterales, manillar elevado, asiento cómodo y estriberas centradas, a una configuración mucho más deportiva. En cuanto a componentes, viene bien calzada con suspensiones Fox, frenos Brembo y neumáticos Dunlop Sportmax Q5A, todo pensado para que tanto en la autopista como en carreteras de curvas te lo pases como un enano.

¿El precio? Pues prepárate, porque la broma empieza en 21.995 dólares, que al cambio vienen siendo unos 20.200 euros. Las primeras unidades saldrán de fábrica en el otoño de 2025, pero si te quieres asegurar una ya puedes dejar un anticipo de 50 dólares en la web oficial de Buell.

/BuellSuperTouring/BuellSuperTouring

Por otro lado, y en colaboración con los californianos de Roland Sands Design, Buell presenta la Super Cruiser. Esta es para los que quieren postureo y músculo al mismo tiempo, una mezcla entre cruiser clásica y deportiva moderna que busca robar miradas y también algún que otro carnet por exceso de velocidad.

Lleva el mismo motor 1190cc, pero ajustado a 175 cv y 135 Nm de par, que no está nada mal para una cruiser que, además, monta un chasis tubular de acero y llantas de 17 pulgadas para darle un toque más ágil de lo que aparenta.

Estéticamente, la Super Cruiser rinde homenaje a las motos americanas de toda la vida, con un diseño minimalista, carenado delantero llamativo y piezas en negro mate que le dan un aire “malote”. Pesa un poco más que la SuperTouring, con unos 225 kg en orden de marcha, pero promete ser igual de divertida gracias a las suspensiones Fox, los frenos Brembo y los mismos Dunlop Sportmax Q5A que monta su hermana.

Aquí la exclusividad se paga un poco más cara: el precio arranca en 25.900 dólares, o lo que es lo mismo, unos 23.800 euros al cambio. También está prevista para otoño de 2025 y las reservas ya están abiertas, aunque aquí el depósito sube a 1.000 dólares.

/BuellSuperTouring/BuellSuperTouring

Leer también: El casco de moto GoPro ya está en camino

Estas dos novedades se suman a la gama que ya forman la Hammerhead 1190 y la 1190SX, las deportivas puras que llevan un tiempo en el catálogo de Buell. Eso sí, de la exótica y radical Baja 1190 Dune Racer todavía no hay fecha confirmada. Habrá que seguir esperando para ver si esa locura se convierte algún día en realidad.

Tags: buell, SuperTouring, super cruiser.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.