NOTICIAS

Joan Mir: "En ritmo, Honda está en el top 6, pero a la hora de luchar..."

Publicado el 23/04/2025 en Mundial de Motociclismo

4334

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Joan Mir atraviesa en 2025 su tercera temporada como piloto del equipo Castrol Honda en MotoGP. Tras dos años marcados por las lesiones, los abandonos y un rendimiento muy lejos del esperado, el campeón del mundo de 2020 empieza a vislumbrar señales de recuperación. Aunque los resultados aún no reflejan un cambio radical —ocupa la 17ª posición en la general con solo 10 puntos tras el GP de Qatar—, el balear asegura estar en un momento diferente, más sólido a nivel personal y deportivo.

“Hasta hace poco iba a las carreras simplemente para estar aquí”, confesó el #36 en una entrevista con MotoGP.com, en la que abrió la puerta a su lado más íntimo y compartió cómo ha vivido internamente los últimos dos años de dificultades con la marca del ala dorada.

Tras su histórico título con Suzuki, Mir llegó a Honda en 2023 con grandes expectativas. Sin embargo, los constantes problemas con la RC213V y una serie de caídas y lesiones limitaron su rendimiento. Su mejor resultado aquel año fue un quinto puesto en India, mientras que en 2024 no logró finalizar dentro del top 10 en ninguna carrera y sufrió 10 abandonos, terminando 21º en el campeonato.

“Durante estos dos últimos años he tenido que decir siempre lo mismo, que no somos lo competitivos que queremos, momentos difíciles, dudas sobre qué haré... todo lo que veo mirando las imágenes (de 2023 y 2024) es un proceso de remontada, de volver a ser competitivos”, explicó Mir. “Estamos en una situación diferente. No puedo decir que hemos alcanzado el objetivo, pero estamos más cerca. Y esto me hace estar feliz”.

El mallorquín reconoce que ha atravesado una etapa complicada emocionalmente: “Estoy contento de volver a competir. Durante un tiempo largo venía a las carreras simplemente para estar aquí, y para un piloto como yo, el no poder conseguir resultados, te impide lograr la motivación. He estado en lo más alto (con Suzuki) y también en momentos muy complicados, y entonces te preguntas muchas cosas, si merece la pena, si no, aparecen todos tus demonios internos”.

En este proceso de reconstrucción, el apoyo de su entorno ha sido clave: “Ahí es cuando debes entender lo que te ayuda, y en mi caso ha sido mi familia, entrenar en casa, el equipo, mi entorno, el apoyo que siempre he tenido de Honda... todo eso me ha ayudado mucho”.

Pese a los malos resultados, Mir ha decidido continuar su apuesta por Honda, convencido del giro que está tomando el proyecto japonés: “Nadie puede discutir lo mucho que creo en este proyecto. En Honda he pasado por el peor momento en mi carrera, e incluso así, siempre he creído que volveremos. El enfoque y el cambio de mentalidad de Honda es lo que hizo quedarme”.

3223

“Después de estos dos últimos años sigo siendo joven, y tengo la oportunidad de decidir qué puedo hacer. En ese momento (cuando renovó su contrato), mi sensación era que, si dejaba Honda, estaba fallando. Si tengo dos años más puedo mejorar la moto, y quizás a final de año o la próxima temporada seamos competitivos otra vez”, añadió.

El inicio de temporada ha traído sensaciones diferentes a pesar de los modestos resultados: “Después de lo mucho que sufrí el año pasado, esperaba una mejora en los test. Sin embargo, en los test no mejoramos nada. Pero cuando empezó la temporada me di cuenta de que habían trabajado bien, empecé a disfrutar sobre la moto, aunque quedan cosas por ajustar, porque todavía me sigo cayendo. Pero la realidad es que volvemos a ser competitivos”.

En cuanto al rendimiento actual de la RC213V, Mir lo tiene claro: En términos de ritmo estamos en el top 6, pero a la hora de luchar en carrera, es difícil estar ahí. Nos falta velocidad punta y agarre trasero, está claro que el paquete general no es perfecto, pero si nos centramos en esas dos áreas, pronto seremos competitivos”.

Leer también: Marc Márquez: "Ducati me lo recalcó: el título de MotoGP se pinta en rojo, da igual el 63 o el 93"

Optimista con lo que viene, el piloto balear concluyó: Estamos cerca del top 5, y cuando estás ahí, tienes que estar preparado para el podio. De momento vamos a centrarnos en este top 5, soy positivo pensando en el futuro, nos estamos acercando”.

Tags: joan mir, honda, castrol, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.