NOTICIAS

Miguel Oliveira cree que el airbag de su mono empeoró su última lesión

Publicado el 20/04/2025 en Mundial de Motociclismo

3223

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Miguel Oliveira sigue envuelto en un proceso de recuperación más complejo de lo que esperaba. Tras lesionarse en el Gran Premio de Argentina, el piloto portugués del Pramac reconoce que el camino de vuelta a la moto no está siendo tan directo como pensaba en un principio, según ha mencionado a GP One.

Han pasado aproximadamente cuatro semanas desde la lesión y las cosas están mejorando”, comenta. “Las primeras tres semanas estuve completamente inmovilizado, pero aún necesito tiempo para recuperarme. Tengo pruebas programadas para el lunes y lo entenderemos mejor”, añadió el portugués.

La lesión, una luxación esternoclavicular con rotura de ligamentos, resultó ser mucho más seria de lo que él mismo anticipaba: “No siento mucho dolor, estoy empezando a moverme un poco y todo está progresando bien”, explica. “Fue una lesión muy rara y peor de lo que esperaba, me sorprendí, pensé que simplemente me había roto la clavícula y que en tres semanas estaría bien, en cambio es más complicado”, se sinceró.

Los síntomas iniciales desconcertaron a todos: “El dolor me alarmó, pensé que era algo serio, como una fractura. Durante las primeras horas, nadie sabía qué tenía; incluso en las radiografías todo estaba normal”, recuerda. “Casualmente, en el centro médico, en el lado derecho del cuerpo, oí un crujido y pensé que definitivamente me habían roto el hueso. En cambio, con esa maniobra redujeron la luxación. Pensé que tenía una fractura de clavícula y no entendía por qué las radiografías no mostraban nada, así que llamé a mi médico y me dijo que era 99 % seguro que tenía una luxación esternoclavicular. Me dijo que no moviera el brazo. Me fui a casa y me lo confirmaron”.

A partir de ahora, el foco está en cuándo podrá volver. “Me dijeron que serían necesarios dos meses y respondí que no había posibilidad de que no subiera a la moto por todo ese tiempo”, bromea. “No estamos intentando reducir los plazos, estoy haciendo fisioterapia y he empezado a moverme lentamente, no puedes acelerar la curación de los tendones, de hecho, hacer más podría empeorar la situación. Quiero volver a correr, pero cuando esté bien. Al momento, no sé si hay un 50 % o un 100 % de posibilidades de que esté en Jerez, hay que evaluarlo semana a semana”.

Oliveira se muestra realista: “Yo saltaría a la moto mañana, pero es bastante poco realista al momento”, admite. “Como he dicho, el lunes me someteré a una resonancia para entender cómo están sanando los tendones y si será posible mover más el hombro. Unos días antes del GP de Jerez sabré con seguridad si podré estar o no”.


Es su tercer año consecutivo lidiando con lesiones tras incidentes con otros pilotos: “Es el tercer año consecutivo en que tengo una lesión después de un accidente con otro piloto y no sé por qué”, lamenta. “Parece que atraigo ciertas situaciones, no me había caído nunca con la Yamaha y cuando pasó, me lesioné. Hay algo de frustración, pero debo mirar hacia adelante para no quedar atrapado en una espiral negativa”.

El accidente también le dejó una inquietud técnica: ¿pudo el airbag influir en la lesión? “Es algo en lo que he pensado y de lo que he hablado”, reconoce. “No estoy seguro de que el airbag aumente tanto la seguridad. Seguramente redujo la posibilidad de que me rompiera la clavícula, pero tuve una luxación esternoclavicular. No pienso tampoco que sea seguro rodar por la grava con los brazos abiertos cuando el airbag se infla".

Leer también: "Jorge Martín está pasando por un momento muy complicado, más de lo que la gente se piensa"

"No estoy diciendo que no necesitemos el airbag", matiza el de PRAMAC, "pero que hay margen para mejorar el sistema, especialmente en el volumen de aire que se usa porque cada piloto tiene un físico diferente y cada uno tiene sus preferencias sobre cuán ajustado debe ser el traje, creo que se puede hablar de ello. Dainese me ha dicho que analizarán los datos, pero también que deben seguir las reglas, así que es más bien la FIM la que debería reflexionar sobre eso".

Tags: Miguel Oliveira, Pramac, Yamaha, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.