NOTICIAS

Honda tira la casa por la ventana con una oferta estratosférica por Pedro Acosta

Publicado el 12/04/2025 en Mundial de Motociclismo

2323

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El mercado de pilotos de MotoGP podría estar al borde de un terremoto. Según una información publicada por Speedweek.com, que cita fuentes "bien informadas", Honda Racing habría lanzado una ofensiva sin precedentes para intentar fichar a Pedro Acosta, la gran sensación del campeonato. La oferta sobre la mesa sería estratosférica: un contrato de tres años con un valor potencial total de hasta 30 millones de euros, es decir, 10 'kilos' por año.

Honda, inmersa en un profundo proceso de reconstrucción técnica para devolver la competitividad a su RC213V –con movimientos como el fichaje de Romano Albesiano como Director Técnico–, ve en el joven murciano al piloto franquicia capaz de liderar su regreso a la élite.

La necesidad de un talento generacional es acuciante para la marca del ala dorada, como reconocía recientemente Lucio Cecchinello, propietario del equipo LCR y hombre cercano a HRC: "Hay, desde el punto de vista de Honda, solo dos pilotos con un potencial extraordinario: son Marc Márquez y Pedro Acosta". La posible salida de Luca Marini del equipo oficial a final de año dejaría, además, la puerta abierta en 2026 para la llegada de un piloto de la talla del #37.

Sin embargo, la operación presenta obstáculos significativos. Pedro Acosta tiene contrato en vigor con KTM hasta finales de 2026. La relación entre el piloto y la marca austriaca es estrecha, forjada desde sus inicios en Moto3 y Moto2. Acosta ha mostrado lealtad, pero su ambición deportiva es máxima y necesita garantías de competitividad.

Su mánager, Albert Valera, ya lo dejaba claro en marzo: "Pedro necesita una moto ganadora para alcanzar sus objetivos, y no puede esperar eternamente hasta que ese rendimiento esté disponible". Aunque una oferta de 30 millones es tentadora, el entorno de Acosta sabe que su prioridad es un proyecto ganador; rodar lejos de la cabeza, incluso con un gran salario, no entra en sus planes.

3232

Oficialmente, Valera sitúa cualquier negociación futura a partir de 2027, una vez finalice el contrato actual con KTM: "Existe un contrato hasta finales de 2026. Todos los escenarios posibles se refieren a partir de la temporada 2027". Pese a estas declaraciones y a la vigencia del acuerdo, la información publicada por Speedweek.com sugiere que Honda podría estar intentando adelantar la llegada de Acosta, quizás incluso para 2026.

La historia reciente de MotoGP demuestra que los contratos no siempre son barreras infranqueables; el caso más notorio es el de Marc Márquez, que rescindió su millonario acuerdo con HRC un año antes para buscar un nuevo rumbo con Ducati. En ese momento, el catalán renunció al que habría sido su mejor contrato histórico con Honda: 100 millones de euros repartidos en cuatro temporadas.

Leer también: DAZN rompe sus precios en España: el Plan Motor, con MotoGP y F1, más barato que nunca

Así las cosas, Honda parece dispuesta a "tirar la casa por la ventana" para asegurarse al piloto que consideran destinado a marcar una época junto a Marc Márquez. Esta supuesta megaoferta económica, sumada a la promesa de un proyecto en reconstrucción y con potencial, añade una enorme presión sobre KTM y podría desencadenar un auténtico seísmo en el mercado de pilotos de MotoGP mucho antes de lo previsto.

Tags: Honda, pedro acosta, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.