![]() Síguenos en WhatsApp |
Pedro Acosta ha arrancado la temporada 2025 con menos ruido que el año pasado, pero con la misma claridad en sus ideas. Mientras en 2024 deslumbraba con podios en las primeras carreras, este año el piloto de Mazarrón se encuentra navegando en aguas más revueltas, en parte por un inicio complicado para KTM, que todavía no ha encontrado la tecla mágica en su RC16.
Tras tres rondas disputadas, Acosta marcha 13º en la general, por detrás de sus compañeros de marca Brad Binder y Enea Bastianini, con un abandono en Austin que tampoco ha ayudado a su progresión. Lejos de los focos de la clasificación, Acosta no pierde el norte. Sigue enfocado en su trabajo y en la evolución de una moto que conoce desde la adolescencia.
"Quiero ganar, eso está claro", cuenta en una charla con Speedweek.com. "La relación entre KTM y yo es más personal de lo que muchos piensan. Corro con estos colores desde que tenía 14 años, cumpliré 21 este verano, llevo siete años en esta familia, no sería fácil decirles adiós”, aseguró el murciano. Su compromiso con la firma austriaca es firme, pese a las tentaciones que siempre rodean a los jóvenes talentos en MotoGP.
Acosta tiene contrato con KTM hasta 2026 y, a diferencia de otros pilotos, su acuerdo no incluye cláusulas de rendimiento. La marca naranja apostó fuerte por él desde sus primeros pasos en el Mundial, y confía en su evolución natural en la categoría reina.
El invierno no fue fácil en Mattighofen: los problemas financieros sacudieron al paddock, aunque desde el equipo oficial llegaron rápidamente mensajes tranquilizadores respecto a la estabilidad del departamento de competición.
En medio de ese contexto, Acosta mantiene una filosofía poco habitual en el mundo del motociclismo actual. “Soy el único en este paddock que no lo hace por dinero”, afirmó sin rodeos. El murciano insiste en que su motivación está lejos de los cheques. “Ni siquiera siento una presión real, nadie me ha puesto presión desde el primer día en la fábrica. Cuando estaba en Moto2, todos esperaban que ganara el campeonato en mi primer año. El año pasado fui el piloto con más caídas y nadie me dijo nada. Empezamos bien, luego todo se complicó y aún así nadie me presionó. Sabemos que aún tenemos mucho camino por recorrer antes de poder luchar por el campeonato”.
Leer también: KTM, cabreada por lo ocurrido en Austin con Márquez y otros pilotos: " Fue poco profesional"
Después del abandono en Austin, Acosta quiso dejar claro que sigue disfrutando del camino, pese a los altibajos. “La presión es la de quien está sin trabajo y tiene que llevar comida a casa, yo estoy aquí y puedo hacer lo que amo. Me gusta pilotar: si es así, los buenos resultados suelen llegar solos. A veces es más fácil, a veces es más difícil, pero si me mantengo tranquilo y feliz, los resultados llegarán”, zanja el #37.