![]() Síguenos en WhatsApp |
Tras una prometedora remontada en el Gran Premio de Argentina, el piloto japonés Ai Ogura, del equipo Trackhouse Aprilia, vio cómo su esfuerzo se desvanecía de manera inesperada. El octavo puesto que había logrado en la pista, con una destacada actuación, fue anulado debido a una descalificación dictada por el Panel de Comisarios de MotoGP.
La razón de la sanción fue el uso de una versión no homologada del software del sistema de control electrónico, concretamente el software V21 b102 de Magneti Marelli. Según el comunicado oficial, este software no estaba aprobado para su uso en el Gran Premio de Argentina, lo que constituye una violación del Artículo 2.4.3.5.3 del reglamento del Campeonato del Mundo FIM Grand Prix, referente a las unidades de control electrónico.
Esta descalificación significó que los 8 puntos que Ogura había sumado en la clasificación se eliminaron de la tabla. Como resultado, el piloto japonés cayó fuera de los puntos, y otros pilotos, como Pedro Acosta, Joan Mir y Luca Marini, avanzaron en la clasificación. Para Trackhouse Aprilia, la única noticia positiva fue que Raúl Fernández logró un punto, gracias a la sanción impuesta a Ogura, lo que le permitió ascender a la 15ª posición en la clasificación.
Desde el equipo Trackhouse, han asegurado que la sanción fue consecuencia de un error en el firmware de la centralita electrónica utilizada en la moto de Ogura. "Cargamos las configuraciones correctas, pero con un sistema no autorizado", explicó la escudería, destacando que este error no otorgó ningún beneficio de rendimiento al piloto japonés. En otras palabras, el software no homologado no mejoró el rendimiento de la moto, pero aun así, violaba el reglamento.
Fabiano Sterlacchini, director técnico de Aprilia, aclaró la situación a The Race. Según Sterlacchini, la versión del firmware no homologada había sido distribuida durante la pretemporada a los equipos, pero debido a una caída de Ogura en los entrenos, el equipo tuvo que reconstruir la moto y, por error, utilizó el software no autorizado.
A pesar de que el control de estabilidad estaba desactivado y los coeficientes electrónicos estaban establecidos a cero, la versión del software no coincidía con la homologada, lo que llevó a la descalificación.
Desde un punto de vista práctico, Sterlacchini destacó que no hubo ningún beneficio de rendimiento debido al uso del firmware no autorizado: "Cero porque el mapa que enviamos era la versión correcta del firmware, donde el control de estabilidad está desactivado". Sin embargo, reconoció que desde una perspectiva legal, el hecho de usar un software no homologado significó una violación del reglamento, algo que el equipo debe aceptar.
Leer también: La solución de Pecco al dominio de Marc Márquez: volver a la Ducati 2024
Davide Brivio, team manager del Trackhouse Racing, expresó su frustración por la descalificación de Ogura, señalando que esta penalización fue un duro golpe para el equipo y el piloto. "La penalización es muy decepcionante. Aceptamos la decisión, pero parece injusto privar al piloto de los puntos conseguidos con una actuación excepcional", comentó Brivio, quien resaltó el esfuerzo de Ogura durante la carrera.