NOTICIAS

Miller tuvo que agarrar el carenado de su Yamaha a 330 km/h para que no saliera volando

Publicado el 03/03/2025 en Mundial de Motociclismo

344343

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Jack Miller tuvo que lidiar con algo más que el calor extremo en el Gran Premio de Tailandia. En su debut con el Prima Pramac Yamaha MotoGP, el australiano terminó como el mejor piloto de Yamaha, pero su carrera estuvo lejos de ser sencilla. Un problema con el carenado de su M1 complicó su rendimiento y lo obligó a un esfuerzo extra para ver la bandera a cuadros.

Después de una frustrante caída en la Sprint Race cuando rodaba sexto, Miller volvió a encontrar un ritmo similar en la carrera del domingo, manteniéndose en el mismo puesto durante la primera parte de la prueba. Sin embargo, en la vuelta 8, todo se volvió más difícil.

"Tuve un pequeño problema con el carenado, y fue ahí cuando perdí contacto con el grupo delantero", explicó Miller. "Uno de los enganches se soltó y toda la pieza comenzó a moverse". El australiano no solo tuvo que lidiar con la falta de estabilidad aerodinámica, sino que además sufrió el impacto del calor de una forma aún más intensa debido al desperfecto. "Hoy en día la aerodinámica es crucial y estaba teniendo problemas para girar y mantener la velocidad en curva, sobre todo en mi mejor sector, las curvas 4 y 5", comentó.

Pero la falta de carga aerodinámica no fue lo único que le complicó la carrera. "Además de eso, me estaba asando vivo, porque todo el aire caliente iba directo hacia mí en lugar de salir por la parte trasera de la moto. Hizo que una carrera calurosa fuera aún peor", explicó el piloto.

El sobrecalentamiento le pasó factura en varias partes del cuerpo. "Tengo quemaduras en las piernas y también en la parte interna de los brazos", reveló Miller, quien además tuvo que sujetar el carenado en plena recta para evitar que se soltara del todo.

"Cuando alcanzabas alta velocidad, el carenado se soltaba aún más. Me puse nervioso porque, yendo a 330 km/h por la recta trasera, pensaba que iba a ‘desplegarse solo’. Así que intenté mantenerlo en su sitio como pude", confesó.

344334

El problema no solo afectó la estabilidad de su moto, sino que también le generó momentos complicados en las curvas. "Tuve un par de salidas de pista cuando el carenado se soltó. Seguía enganchándose en la rodilla al inclinarme en la curva 4", relató.

A pesar de las dificultades, Miller logró mantener la concentración y terminó sumando puntos en una carrera que fue más una prueba de resistencia que de velocidad pura. "Fue un trabajo de salvamento, pero me sentía realmente cómodo detrás del primer grupo hasta que se soltó el carenado. Después de eso, solo apreté los dientes y conseguimos sumar algunos puntos", aseguró.

En la última vuelta, Miller intentó alcanzar a Fabio Di Giannantonio, pero su neumático trasero blando ya no tenía más vida. "Estaba detrás de Diggia, tratando de alcanzarlo y tenía buena tracción hasta la última vuelta, en la salida de la curva 7. En ese punto ya estaba tirando sin preocuparme por el consumo del neumático, pero en ese momento llegó a los alambres y empezó a patinar", explicó.

Leer también: Dall’Igna revela que el software de Ducati no calculó bien las presiones de Márquez

Por su parte, su compañero de equipo Miguel Oliveira terminó 14º, mientras que los pilotos del Monster Yamaha MotoGP, Fabio Quartararo y Álex Rins, finalizaron 15º y 17º, respectivamente.

Tags: Jack Miller, MotoGP, Yamaha, Tailandia, PRAMAC.


DEJA UN COMENTARIO
lokonai 03 de Marzo de 2025 a las 22:25

Increible carrera de Miller, un autentico hombre-moto...ha cerrado mas de una boca acerca del pasaporte. Que otro piloto actualmente es mas idoneo que el para desarrollar la Yamaha?

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.