![]() Síguenos en WhatsApp |
El Mundial de Moto2 2025 arranca con una parrilla renovada y con varios aspirantes al título dispuestos a aprovechar la oportunidad que deja la marcha de Ai Ogura, Fermín Aldeguer y Somkiat Chantra a MotoGP. Sin un campeón defensor en la categoría, el camino está abierto para que los favoritos de la pasada temporada den un paso adelante y tomen el control de la lucha por el campeonato.
Después de varios años de constante evolución, Arón Canet afronta la nueva temporada como el piloto mejor clasificado de los que continúan en la categoría. El español, que por fin consiguió su ansiada primera victoria en Moto2 el año pasado, se mantiene con el equipo Fantic Racing Lino Sonego y se perfila como uno de los candidatos más fuertes para pelear por el título.
Otro de los pilotos a seguir es Manuel González, quien tras una gran temporada 2024 en la que sumó cinco podios y una victoria, finalizó tercero en la clasificación general. Ahora, con más experiencia en la categoría, el madrileño buscará consolidarse como un aspirante serio al título desde la primera carrera del año.
Por su parte, Alonso López, que seguirá defendiendo los colores del Team Speed Up HDR Heidrun, ha demostrado ser un contendiente sólido en los últimos años. Con su agresivo estilo de pilotaje y su experiencia en la clase intermedia, el de Los Molinos intentará aprovechar la estabilidad de su equipo y su conocimiento de la categoría para meterse de lleno en la pelea por el campeonato.
Entre los rivales más fuertes que encontrarán Canet, González y López en su camino destaca Jake Dixon, quien vivió una temporada 2024 marcada por altibajos, pero logró dos victorias y cuatro podios consecutivos en un momento clave del año. Ahora, el británico cambia de equipo y se une al Elf Marc VDS Racing, donde deberá adaptarse tanto a su nueva estructura como al chasis Boscoscuro.
El equipo BLU CRU Pramac Yamaha Moto2 también hará su debut en la categoría con Tony Arbolino e Izan Guevara como sus primeros pilotos. Arbolino intentará recuperar su mejor nivel tras un 2024 complicado, mientras que Guevara sigue con su adaptación a Moto2 después de su paso por Moto3.
La parrilla de Moto2 también contará con varios debutantes interesantes. David Alonso, campeón de Moto3 en 2024, da el salto a la categoría con el CFMoto Inde Aspar Team y compartirá equipo con su antiguo rival Dani Holgado, lo que garantiza una temporada llena de emociones para el equipo español.
Otros rookies destacados serán Collin Veijer e Iván Ortolá, que intentarán adaptarse lo más rápido posible a la nueva categoría tras una destacada temporada en Moto3. Además, Adrián Huertas, vigente campeón del Mundial de Supersport, seguirá los pasos de Manuel González y debutará en Moto2 con el Italtrans Racing Team.
Con una parrilla compuesta por 30 pilotos de 14 países y seis continentes, la lucha por el título de Moto2 promete ser una de las más igualadas de los últimos años.
Leer también: Habla Jorge Martín: "Carreras hay muchas, pero mano solo hay una"
El Gran Premio de Tailandia se podrá seguir en directo a través de DAZN y Videopass de MotoGP.com. A continuación, los horarios del fin de semana en horario peninsular español:
Viernes 28 de febrero
03:00 - 03:35 | Moto3 - FP1
03:50 - 04:30 | Moto2 - FP1
04:45 - 05:30 | MotoGP - FP1
07:15 - 07:50 | Moto3 - Practice
08:05 - 08:45 | Moto2 - Practice
09:00 - 10:00 | MotoGP - Practice
Sábado 1 de marzo
02:40 - 03:10 | Moto3 - FP2
03:25 - 03:55 | Moto2 - FP2
04:10 - 04:40 | MotoGP - FP2
04:50 - 05:05 | MotoGP - Q1
05:15 - 05:30 | MotoGP - Q2
06:50 - 07:05 | Moto3 - Q1
07:15 - 07:30 | Moto3 - Q2
07:45 - 08:00 | Moto2 - Q1
08:10 - 08:25 | Moto2 - Q2
09:00 | MotoGP - Tissot Sprint (13 vueltas)
Domingo 2 de marzo
04:40 - 04:50 | MotoGP - Warm Up
06:00 | Moto3 - Carrera (19 vueltas)
07:15 | Moto2 - Carrera (22 vueltas)
09:00 | MotoGP - Carrera (26 vueltas)