![]() Síguenos en WhatsApp |
Marc Márquez ha sido el gran protagonista de la pretemporada de MotoGP tras liderar los test de Tailandia y firmar una simulación de carrera impresionante. Sin embargo, el piloto de Ducati ha querido quitarse presión y señala a su compañero Pecco Bagnaia como el principal candidato al título: "Para mí, el favorito es Pecco y yo el segundo. El año pasado terminamos el campeonato así", afirmó este jueves.
A pesar de su rapidez en las pruebas, el ocho veces campeón del mundo recuerda que los test no siempre son un reflejo de la temporada: "Él ha peleado por el título en los últimos cuatro años y ha ganado dos veces. Estamos en el Mundial, todos son rápidos. Las pretemporadas son pretemporadas, ¿cuántas veces hemos visto a un piloto ser súper rápido en los test?".
Márquez dejó su sello en el circuito de Buriram con un ritmo demoledor en la simulación de carrera. Su media de vuelta en el simulacro fue de 1'30.378, medio segundo más rápida que el récord de carrera vigente, establecido por Marco Bezzecchi en 2023.
Además, ya había dado que hablar en Sepang con su simulación de Sprint, demostrando que su adaptación a la Ducati está yendo por el mejor camino posible. Aun así, insiste en que no se puede olvidar a otros rivales: "No hay que olvidar a Jorge Martín. Ahora no está aquí y cuando no ves su nombre, parece que te olvidas. Pero es el campeón del mundo", recordó. También destacó el rendimiento de Bezzecchi con Aprilia, que en los test fue más rápido que con la Ducati el año pasado.
En el último día de pruebas, Ducati confirmó que correrá las temporadas 2025 y 2026 con el motor de la GP24, descartando el nuevo propulsor que habían probado en los test. Márquez respaldó la decisión, asegurando que se ha tomado con inteligencia: "Desde el principio vi que el equilibrio de la GP24 era muy bueno. Probamos muchas cosas en la GP25 para mejorar sus puntos débiles, porque también tenía aspectos muy fuertes. Pero después de rodar en tres circuitos distintos, Ducati tomó la decisión correcta de quedarse con el motor de la 2024", explicó.
El piloto de Cervera cree que no valía la pena arriesgarse con un motor nuevo en una temporada donde la congelación de motores será clave: "La moto funciona bien, no había razón para homologar un motor que no conocíamos del todo para los próximos dos años".
Márquez también destacó su buena sintonía con su nuevo jefe de mecánicos, Marco Rigamonti, con quien ha trabajado intensamente durante la pretemporada: "Nuestra relación ha mejorado mucho en estos test, pero aquí en Tailandia fue donde realmente empezamos a trabajar en profundidad en los detalles del setup", comentó.
El técnico ha estudiado a fondo los datos del año pasado para comprender el estilo de Márquez y adaptar la moto a sus necesidades: "Me gusta mucho su forma de trabajar, es muy organizado y preciso con lo que debemos hacer. Estoy contento", aseguró el catalán.
Leer también: Pecco Bagnaia: "Os he mentido estos días, pero no podía decir la verdad"
Márquez no esconde sus ambiciones de cara a la temporada: "Espero poder luchar por el título", afirmó. Aunque reconoce que será una batalla complicada: "Entre mis rivales veo a mi compañero Bagnaia, a mi hermano Álex con la Ducati, y también a Acosta y Martín. Es pronto para hacer predicciones, la temporada es larga, con 22 carreras, y en MotoGP puede pasar de todo".