![]() Síguenos en WhatsApp |
La pretemporada del Mundial de Superbikes 2025 arrancó este miércoles en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto con un día lleno de actividad en pista. En el primer contacto del año, Nicolo Bulega, subcampeón de 2024 y piloto del Aruba.it Racing - Ducati, marcó la pauta al firmar un tiempo de 1:38.731, siendo el único capaz de rodar en el rango de los 1:38. Por su parte, el bicampeón del mundo Álvaro Bautista tuvo un inicio más discreto y finalizó en la octava posición con un tiempo de 1:39.916, a más de un segundo de su compañero de equipo.
Bulega comenzó fuerte el día, destacándose desde las primeras vueltas y reafirmando su buen momento tras una temporada 2024 en la que fue subcampeón. Además, su tiempo estuvo cerca de su propio récord de vuelta rápida en carrera, establecido en el pasado Gran Premio de España.
El segundo mejor registro del día fue para Andrea Iannone, que con su Ducati del equipo Pata GoEleven marcó un 1:39.181, demostrando que su adaptación a la Panigale V4 R ya está más que consolidado. Por su parte, Scott Redding (MGM BONOVO Racing) completó el podio provisional con un sólido 1:39.258 en su regreso a los mandos de la Ducati.
Álvaro Bautista, quien busca recuperar el título del WorldSBK en 2025, empleó esta primera jornada para trabajar en el desarrollo de su moto junto a Ducati. Su octavo puesto refleja un enfoque más orientado al análisis y pruebas de componentes que al rendimiento en la tabla de tiempos. A pesar de ello, el español completó un número significativo de vueltas que serán clave para afinar la puesta a punto de la moto en las siguientes sesiones.
El piloto estadounidense Garrett Gerloff, ahora único representante de Kawasaki, sorprendió al marcar el cuarto mejor tiempo con un 1:39.332, aprovechando los nuevos componentes de suspensión de su ZX-10RR. También destacó Axel Bassani (Bimota), quien fue quinto con un 1:39.463, consolidando su rápida adaptación a la KB998 Rimini; Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team), mostró un rendimiento sólido al terminar sexto tras completar 69 vueltas.
En Yamaha, el mejor clasificado fue Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team), quien se ubicó en la 12ª posición con un tiempo de 1:40.293. Mientras tanto, Jonathan Rea, en su segundo año con el Pata Yamaha, se centró en probar un nuevo basculante para 2025 y terminó justo detrás de Gardner con un 1:40.368.
Honda, por su parte, estrenó componentes Öhlins en sus motos. Xavi Vierge fue el piloto más rápido del equipo HRC con un 1:39.916, cerrando el día en séptima posición. El equipo contó también con el probador Tetsuta Nagashima, quien acumuló experiencia en pista con un tiempo de 1:41.498. Iker Lecuona, presente en boxes pero ausente en pista, ha decidido no participar en este test como consecuencia de la lesión que sufrió hace unos días durante un entrenamiento privado, un percance que se saldó con una costilla rota.
En la categoría intermedia, Marcel Schrötter, del equipo WRP Racing, marcó la pauta en Supersport con un tiempo de 1:43.289, mostrando su adaptación y consistencia al completar 70 vueltas. Muy cerca de él quedó el japonés Kaito Toba (PETRONAS MIE Honda Racing), que finalizó segundo a solo 0.215 segundos.
El español Jeremy Alcoba, en su debut con el equipo Kawasaki WorldSSP, impresionó con el tercer mejor tiempo, quedando a medio segundo de Schrötter. Por su parte, Ana Carrasco (Honda RACING World Supersport) se ubicó en la séptima posición, mostrando buen ritmo en su regreso a la categoría intermedia sobre una Honda CBR 600 RR. Su mejor crono fue un 1:48.582.
El test continuará mañana en horario de 10:00 a 18:00, con todos los equipos buscando maximizar su tiempo en pista antes de que las condiciones meteorológicas puedan cambiar. De nuevo, la tribuna X1 estará abierta de forma gratuita para los aficionados.
Leer también: Ya te puedes comprar el espectacular casco Alpinestars de Jorge Martín
Test Jerez WSBK miércoles