NOTICIAS

Showa y Nissin se sacan de la manga el invento del año: pinza y horquilla de una moto en una pieza

Publicado el 18/01/2025 en Actualidad del sector

Por John Fernández
@johnfervar 

En el mundo de las motos, los avances tecnológicos suelen llegar poco a poco, pero lo que han hecho Showa y Nissin podría ser un antes y un después, o al menos algo que nunca habíamos visto hasta ahora: una horquilla y una pinza de freno integradas en un único sistema que promete más rigidez, mejor disipación de calor y menos peso. Y viniendo de dos de las marcas más importantes de la industria en estos componentes, la cosa apunta alto.

Esta innovadora solución, desarrollada bajo la supervisión de Hitachi Astemo, pasó algo desapercibida en el EICMA de Milán (donde se presentó originalmente), pero ahora está ganando atención por sus posibles beneficios. El diseño combina la parte inferior de la horquilla delantera y la pinza de freno en una sola pieza, algo que rompe con décadas de tradición en las que las pinzas se montaban de forma radial.

En el diseño convencional, las pinzas de freno se fijan mediante dos tornillos que se sujetan al final de la horquilla. Este sistema nunca ha sido cuestionado seriamente, pero el equipo de Hitachi Astemo cree que había margen de mejora. Así que igual hay que dar algo más de tiempo a la idea.


El nuevo sistema, en su lugar, al estar mecanizado de un solo bloque, permite un mayor contacto entre la pinza y la horquilla, lo que mejora la rigidez general y facilita la disipación del calor. Según los datos proporcionados, este diseño reduce en un 5% el calor generado en la pinza, un avance significativo para mantener el rendimiento de frenado. E importante, el conjunto es 200 gramos más ligero que los sistemas convencionales, lo que siempre es una ventaja en el mundo del motociclismo.

Aunque todo suena prometedor sobre el papel, todavía hay dudas sobre la practicidad del sistema. Una de las grandes incógnitas es el mantenimiento: al estar integrado, cambiar las pastillas de freno o realizar ajustes podría ser más complicado de lo habitual. ¿Será un avance revolucionario o un diseño demasiado complicado para la vida real?

Leer también: Esta cruiser china de 500 cc con nombre de roedor ya está en España a un precio realmente bajo

Por ahora, Showa y Nissin han puesto una ficha fuerte en la mesa, y habrá que esperar para ver si este sistema se convierte en el estándar de las motos del futuro o en una curiosidad tecnológica que nunca llegó a despegar. Pero cuando dos marcas así de fuertes innovan, solo pueden salir cosas positivas.

Tags: motos, componentes.


DEJA UN COMENTARIO
Mr Popo 18 de Enero de 2025 a las 17:19

Complicacion innecesaria para la ganancia obtenida.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.