![]() @todocircuitoweb |
La Aprilia Shiver 900, aquella naked italiana que en su momento gozó de cierta popularidad en Europa, está de vuelta. Eso sí, si esperas verla de nuevo en los concesionarios de nuestro continente, mejor baja las expectativas. Este regreso es exclusivamente para el mercado chino, donde la marca ha decidido darle una segunda vida con algunos retoques.
¿Quién lo diría? Una moto que parecía condenada al olvido regresa de la mano de Zongshen, el socio chino de Piaggio, y lo hace bajo el mismo nombre: Aprilia Shiver 900. No hay trampa ni cartón, la moto es prácticamente idéntica a la que se ofrecía en Europa hasta 2020, pero con unas cuantas mejoras tecnológicas para adaptarse a los estándares actuales.
Entre las actualizaciones más destacadas están el nuevo faro LED, un sistema de arranque sin llave (keyless) y la incorporación de un ABS y control de tracción inclinables gracias a un sistema de Continental. A nivel de motor, sigue confiando en el conocido V-twin de 896 cc, que entrega 95 cv a 8.750 rpm y un par de 90 Nm a 6.500 rpm.
El chasis tubular de acero combinado con aluminio y la suspensión KYB también permanecen prácticamente intactos, ofreciendo 120 mm de recorrido en la parte delantera y 130 mm en la trasera. En cuanto al peso, no hay sorpresas: 220 kilos lista para rodar.
La nueva Aprilia Shiver 900 tendrá un precio inicial de 68.800 yuanes, que al cambio actual son unos 10.000 euros. En un mercado donde los salarios promedio en ciudades como Pekín rondan los 13.000 yuanes al mes, hacerse con una Shiver equivale a gastar casi medio año de ingresos. Esto la posiciona como una moto de lujo en un país donde la relación calidad-precio suele tener un peso considerable en las decisiones de compra.
El regreso de la Shiver tiene su origen en los movimientos estratégicos de Zongshen. La compañía, que ya había coqueteado con la plataforma de esta naked desde 2021 a través de conceptos como la RA 9 o la RA 900, decidió apostar finalmente por relanzarla tal cual, pero con ciertos toques modernos.
Lo curioso es que Zongshen no solo utilizó esta plataforma para revivir la Shiver, sino que también trabajó en un modelo derivado con un diseño más agresivo, que recuerda a una mezcla de KTM y Triumph. Sin embargo, el protagonismo por ahora es para la Shiver clásica.
Aquí viene la parte amarga para los fans europeos de Aprilia: es poco probable que la Shiver 900 vuelva a cruzar fronteras. Hay varias razones para esto. Primero, su salida del mercado en 2020 no fue solo por las normativas Euro 5, sino porque la moto quedó rezagada frente a la competencia. En comparación con otras naked del segmento, sus 95 CV eran demasiado modestos, y su peso elevado tampoco ayudaba a mejorar las críticas.
Leer también: Metiéndole rueda a Alex Rins y su Yamaha R1... ¡en unas tandas libres!
Además, dentro del propio catálogo de Aprilia, modelos más modernos como las RS 660 y Tuono 660 ofrecen una combinación de tecnología, rendimiento y ligereza que la Shiver simplemente no puede igualar.