![]() Síguenos en WhatsApp |
En medio de un panorama incierto para KTM, una de las marcas más destacadas de MotoGP, el CEO de Aprilia, Massimo Rivola, ha señalado que el campeonato enfrenta desafíos económicos significativos y necesita ajustes para garantizar su sostenibilidad. Durante la presentación del equipo Aprilia en Milán, Rivola se mostró preocupado por los elevados costes que deben asumir los fabricantes que compiten en MotoGP, y utilizó el caso de KTM como una advertencia.
“¿Cuánto tiempo tengo para responder?”, bromeó Rivola cuando se le pidió su opinión sobre la viabilidad financiera de MotoGP. “Es una de mis discusiones interminables con Carmelo Ezpeleta y con el entorno de MotoGP. Todavía creo que nuestro deporte, nuestro negocio, es un poco demasiado caro. No necesitamos tanto para ofrecer un buen espectáculo, y tenemos aviones sobre dos ruedas”, recoge el portal Crash.net.
KTM se encuentra actualmente en una compleja situación financiera que ha llevado a la marca a someterse a una administración autoimpuesta para evitar la bancarrota. Aunque hay cierto optimismo sobre la posibilidad de encontrar nuevos inversores, en una reciente audiencia con acreedores se presentó un plan que contempla su salida de MotoGP en 2026 como medida de ahorro.
Rivola subrayó que la situación de KTM no puede ser simplemente atribuida a la mala suerte. “La advertencia que recibimos con la situación de KTM no debería tomarse como ‘ok, es mala suerte’. Creo que deberíamos hacer algo, y espero que en el próximo contrato de cinco años volvamos a discutirlo” argumentó con relación al acuerdo que la asociación de fabricantes renueva de forma periódica con Dorna.
A pesar de las dificultades, Rivola expresó su confianza en que KTM no abandonará el campeonato. Sin embargo, destacó la importancia de que MotoGP entregue un retorno acorde al espectáculo que ofrece. “No creo que vayamos a perder a KTM. Y creo que el campeonato necesita a KTM. Es hora de dar buenas noticias a MotoGP porque ofrecemos, creo, el mejor espectáculo posible”.
El directivo también sugirió que MotoGP podría beneficiarse de una estrategia de promoción más sólida, similar a la que Liberty Media ha implementado en la Fórmula 1. “Estaría muy interesado en ver a Liberty involucrada porque los estadounidenses son generalmente buenos en marketing interno, según lo que hicieron en la F1. Parece que tienen una especie de toque mágico, y necesitamos ese toque mágico en MotoGP porque es un deporte hermoso y los pilotos son una especie de superhéroes. Necesitamos mostrarle al mundo quiénes son”.
Leer también: La Euro 5+ no puede con la Suzuki Hayabusa
La posible entrada de Liberty Media en MotoGP, tras su adquisición de Dorna Sports por 4.200 millones de euros anunciada el año pasado, podría marcar un punto de inflexión para el campeonato. Sin embargo, el acuerdo está actualmente bajo revisión por parte de la Unión Europea, lo que ha retrasado su aprobación definitiva. A pesar de esto, ambas partes confían en que el proceso regulatorio llegará a buen término.