![]() @todocircuitoweb |
BMW Motorrad parece estar preparando un bombazo digno de ocupar titulares: un monstruo de 2.000 cc basado en el R 20 Concept que presentó en mayo de este año. ¿La prueba? Unas recientes solicitudes de registro de la marca "R20" a las que ha tenido acceso Cycleworld.com que apuntan a una versión de producción que podría estar rondando la esquina. ¿Y quién no querría ver a este coloso rodando por las carreteras?
Cuando BMW decide meter la palabra "Concept" en el nombre de una moto, sabemos que no están jugando. Basta con mirar al pasado: modelos como el Concept Link (hoy el CE 04), el Concept Roadster (actual R 1250 R), o el Concept R 18 (convertido en la exitosa familia R 18), pasaron de prototipos a realidades en las vitrinas de los concesionarios.
Ahora, con el registro del nombre “R20”, parece que el plan se repite. Y ojo, porque esta vez el motor será un bóxer bicilíndrico de 2.000 cc, una evolución directa del ya imponente bloque de 1.802 cc que conocemos de la serie R 18. ¿La mejor parte? Esto podría significar no solo una moto nueva, sino una ampliación de toda la familia R 18.
Aunque el R 20 Concept tiene pinta de estar casi listo para salir del horno, hay algunos detalles que seguramente cambiarán para que cumpla con las regulaciones. Por ejemplo, el guardabarros trasero; en Europa, la normativa exige que la carrocería cubra la rueda trasera hasta el borde. Algo tan sencillo como un soporte para matrícula montado en el basculante podría resolver este "pequeño" problema.
También está la iluminación. Aunque el faro LED del prototipo parece ya muy avanzado, podría sufrir ligeros ajustes para cumplir con los estándares de homologación. Eso sí, esperamos que mantengan ese estilo agresivo y moderno que encaja con la personalidad de la moto.
Por otro lado, el peculiar diseño del basculante con su eje de transmisión visible es un detalle que todos queremos ver en el modelo final. Esas dos barras paralelas abrazando el eje son puro arte industrial. Si BMW decide conservarlo, será un golpe maestro.
¿Cuándo llegará? Aquí es donde las cosas se ponen más inciertas. BMW tiene un historial mixto en cuanto al tiempo que tarda en convertir un concepto en una moto de producción. Algunos modelos, como el R 18, apenas tardaron un año en llegar tras su presentación. Otros, como el CE 04, necesitaron cuatro largos años para pisar la calle.
Con las solicitudes de registro ya en marcha y el mercado estadounidense claramente en la mira (un gran nicho para este tipo de motos cruiser), podemos ser optimistas y esperar que no pase demasiado tiempo antes de que tengamos noticias oficiales.
Está claro que la BMW R20 no será para cualquiera. Este bicho apunta directo a los amantes de las grandes cruiser con un diseño retro pero moderno, esos que quieren una moto que no solo llame la atención, sino que también haga temblar los cimientos del asfalto con cada acelerón.
El mercado estadounidense parece el principal objetivo, pero en Europa también hay una buena base de fanáticos dispuestos a abrazar esta moto que combina un estilo clásico con tecnología y potencia de sobra.
Con este paso, BMW no solo amplía su gama, sino que también deja claro que el motor bóxer sigue siendo su carta de presentación en el segmento cruiser. Al subir la cilindrada a 2.000 cc, marcan territorio frente a competidores como Harley-Davidson e Indian, que dominan este segmento.
Leer también: Jeremy McWilliams pierde su trabajo en KTM
Además, no hay que olvidar que desarrollar un motor de esta envergadura no es tarea fácil ni barata. Por eso, lo más lógico sería que este nuevo bloque no se limite solo al R20, sino que acabe extendiéndose a más modelos dentro de la familia R 18.