NOTICIAS

KTM reconoce que tenía "expectativas más altas" con Binder y Miller este año

Publicado el 17/12/2024 en Mundial de Motociclismo

/KTM-BradBinder.

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La temporada 2024 de MotoGP fue un desafío para KTM. Pese a los grandes esfuerzos realizados tanto dentro como fuera de la pista, el equipo de Mattighofen no logró alcanzar sus expectativas iniciales, especialmente con sus pilotos Brad Binder y Jack Miller, quienes cerraron el año sin victorias, algo impensable al inicio del curso.

El rendimiento global de KTM, sin embargo, mostró ciertos aspectos positivos. La marca austríaca consiguió mantenerse como el segundo mejor fabricante de la parrilla, solo por detrás de una invencible Ducati. Binder, con regularidad y consistencia, terminó quinto en la clasificación general, mientras que el rookie Pedro Acosta, en su primera temporada en la categoría reina, impresionó al finalizar sexto. Esto colocó a ambos por delante de rivales directos como Maverick Viñales y Aleix Espargaró.

En el marco del Gran Premio Solidario de Barcelona, el director de KTM Motorsport, Pit Beirer, reflexionó sobre el rendimiento de su equipo y las dificultades afrontadas durante el año: "Tengo que ser honesto, nuestras expectativas eran un poco más altas, especialmente para Brad y Jack, pero hemos tenido altibajos. Tuvimos un verano realmente difícil, pero al menos logramos estabilizar la situación y conseguir algunos resultados decentes", admitió Beirer a Motogp.com.

El equipo celebró seis podios tanto los sábados como los domingos, un logro importante en un contexto dominado por Ducati. Sin embargo, Beirer dejó claro que el objetivo inicial era reducir aún más la brecha con la fábrica italiana: "Somos el segundo mejor fabricante, así que eso está muy bien. Pero, por supuesto, pensábamos que estaríamos más cerca de Ducati, que ha hecho un trabajo fantástico este año. Hay que felicitarlos por lo que están haciendo, pero seguimos luchando, empujando y aprendiendo", añadió.

KTM afrontará 2025 con importantes novedades, tanto en su alineación de pilotos como en su estructura técnica. Por un lado, Acosta dará el salto al equipo oficial para unirse a Binder, mientras que Jack Miller será reemplazado por Enea Bastianini, quien formará parte del nuevo Red Bull KTM Tech3 junto a Maverick Viñales.

Sobre estos movimientos, Beirer se mostró optimista: "Quiero ver el vaso medio lleno, no medio vacío, y siento que estamos en una buena posición desde el punto de vista deportivo para la próxima temporada, con los nuevos pilotos a bordo. Hemos aprendido mucho más sobre nuestra moto en las últimas semanas, y eso es importante".

pit beirer

En cuanto a cambios en la gestión, Aki Ajo asumirá el rol de Team Manager del equipo oficial, en sustitución de Francesco Guidotti. Beirer no escatimó palabras al referirse a esta transición: "No quiero que suene mal lo que voy a decir, pero estoy realmente feliz de que Francesco deje KTM, como amigo. Lamentablemente, no obtuvimos el éxito que queríamos por muchas pequeñas razones".

Sobre Ajo, destacó su capacidad para trabajar estrechamente con los pilotos y su historial desarrollando campeones: "Creemos que Aki es tal vez uno de los más fuertes en este área. Ambos pilotos lo conocen muy bien y están deseando trabajar con él. Él los hizo campeones antes, así que confiamos en Aki para darnos ese extra en la lucha por las últimas décimas de segundo que necesitamos".

Otro cambio notable fue la salida de Fabiano Sterlacchini, quien dejó KTM para unirse a Aprilia. En su lugar, KTM ha optado por repartir las responsabilidades técnicas entre varios líderes del proyecto. Beirer explicó: "Sebastian (Risse) es 100% responsable de nuestras decisiones técnicas en la pista, junto con Aki, y en casa tenemos un equipo muy fuerte tanto en el lado del motor como del chasis. Ellos asumirán otras responsabilidades, pero también nuestro líder de programa del equipo de pruebas, Dani Pedrosa".

El alemán también enfatizó la importancia del trabajo en equipo: "No será trabajo de una sola persona; será un esfuerzo de equipo para dar el siguiente paso. Creo firmemente que nadie puede decidir todo para un proyecto de MotoGP. Necesitas muchos segmentos cubiertos, por lo que necesitas un equipo fuerte. Eso es en lo que estamos trabajando".

Leer también: La bronca motivadora de Tardozzi a Bagnaia: "No puedes ser siempre el caballero"

El objetivo de KTM para 2025 es claro: acortar la distancia con Ducati y convertirse en un contendiente constante a las victorias. Beirer concluyó mostrando confianza en los cambios realizados y en el esfuerzo colectivo: "Creemos que tenemos a las personas adecuadas a bordo para dar el siguiente paso. Sabemos que necesitamos un paso más, así que no estamos recostados pensando que todo llegará automáticamente. Hay un gran esfuerzo detrás para dar el siguiente paso".

Tags: KTM, MotoGP, Jack Miller, Brad Binder.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.